Mostrando entradas con la etiqueta Acciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acciones. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de octubre de 2017

EL ARABÍ SE CONVIERTE EN ARTE por José Antonio Ortega Ortuño

EL ARABÍ SE CONVIERTE EN ARTE (by José Antonio Ortega Ortuño).


La plataforma Salvemos el Arabí y la comarca, está de enhorabuena, y también el pueblo de Yecla.

Se ha puesto en marcha un parque infantil junto al Colegio Méndez Núñez, y este nuevo recinto va a tener el privilegio de disfrutar de un gran mural, homenaje a nuestro Monte Arabí, realizado por la Compañía de Mario.

Un grupo de pintores que de forma altruista están plasmando su imaginación en un espacio excepcional, donde lo podrán contemplar niños y mayores. 

Este conjunto de artistas, que tienen una gran exposición de murales en espacios abiertos, con fines similares, son los que hace poco salieron en Cuatro, en el programa de Jesús Calleja “Volando Voy”, en el capitulo dedicado al Mar Menor.

Detrás del arte siempre hay, uno o varios artistas, que con su ingenio reflejan parte de lo que sienten y las ideas de casi todo lo que piensan. Estos autores que se ponen de pie y en alza, subidos a un andamio o plataforma elevadora, que masajean sus manos, y pintan sobre paredes oficios de gran valor, mirando suavemente el horizonte, como podrían hacerlo sobre gruesa tela. 

A estos artistas, les podemos ver ya en un rincón de nuestro pueblo, absortos en sus pensamientos y dando un trozo de su alma mediante sus trazos, que reflejan comportamientos preocupantes de la sociedad, de la mano de una brocha, con pinceladas de mensajes, sobre aquello que pueden ser ciertos abusos o amenazas. Todo ello con respeto, interpretando la vida, todos miraremos lo mismo una vez que esté acabado, y cada uno lo veremos de una manera.

Escucharemos aquello relevante que dice la pintura en momentos de alegría e incluso situaciones de flaqueza, observaremos cada detalle rupestre de este homenaje, siendo románticos y sensibles, viendo jugar a los niños sobre la arena, animados a la sombra de un columpio, iluminando nuestro propio rostro.

La erosión del tiempo, poco a poco irá desgastando la pintura como se merma la vida, por eso intentamos proteger lo que más importa, y este gran mural urbano es un excelente ejemplo de valores, de un colectivo grande que está teniendo un papel clave en el origen de su causa. Un propósito firme para salvaguardar y respetar la naturaleza y las personas, en esta impaciente vida. 

Agradecer al Ayuntamiento de Yecla su colaboración y acogida, a las comunidades de vecinos la autorización para este espacio callejero, así como a las personas de este ilusionante colectivo por los alimentos, que llevaremos casi al mismo tajo para que puedan reponer fuerzas, como gesto indefinible de grandeza a su encomiable tarea.

a la Compañía de Mario.
27 de Octubre de 2.017.

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

jueves, 26 de octubre de 2017

PINTURA MURAL CONMEMORATIVA “SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA”

PINTURA MURAL CONMEMORATIVA “SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA”

La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y Comarca” está organizando para el próximo fin de semana en Yecla, los días 27, 28 y 29 de octubre de 2017, la ejecución de una pintura mural conmemorativa en el nuevo parque infantil municipal junto al C.E.I.P. Méndez 
Núñez.

La obra de arte a realizar es un regalo de la Compañía de Mario, una agrupación de artistas de renombre nacional e internacional afincada en Los Alcázares y que ha creado en el Mar Menor el que se considera el mayor museo al aire libre de arte urbano de Europa, para conmemorar la defensa histórica liderada por la Plataforma este verano (y que llamó la atención de los artistas) y el sentir general del pueblo de Yecla hacia nuestro querido Monte Arabí y todo lo que representa para nuestro pueblo.

Tras recibir la propuesta de los artistas, la Plataforma elaboró un proyecto que presentó al Ayuntamiento de Yecla solicitando los permisos y recursos materiales necesarios para la ejecución de la pintura y la respuesta que recibimos por parte del consistorio fue muy positiva, facilitándonos todos los recursos y medios a su alcance para llevarla a cabo, lo cual queremos agradecer públicamente desde aquí.
Con la colaboración del Ayuntamiento, el beneplácito de los vecinos y el soporte y la organización de la Plataforma, la Compañía de Mario trabajará día y noche, si el tiempo lo permite, para poder acabar la pintura este mismo fin de semana.Por ello, pedimos consideración y respeto hacia los artistas y su trabajo y le agradecemos enormemente de antemano su grandiosa aportación altruista que esperamos que perdure durante muchos años en nuestra ciudad.

Invitamos a todo el pueblo de Yecla a que se acerque estos días a ver la evolución de la pintura y pedimos disculpas porque el parque permanecerá cerrado al público en general para que los artistas puedan hacer bien su trabajo, estando previsto que se termine el mural el domingo por la tarde y se finalice con una bonita inauguración.

Gracias al Ayuntamiento de Yecla, a los vecinos del parque que van a ceder sus paredes y a todos los miembros de la Plataforma que llevan trabajando en este proyecto casi dos meses, la Compañía de Mario rendirá este fin de semana un memorable y merecido homenaje a todo el pueblo de Yecla y a su defensa del Arabí.

Ubicación del Mural:
Calle Infante Don Juan Manuel, 20-5, 30510 Yecla, Murcia

En Yecla, a 25 de octubre de 2017
La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y Comarca”

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 3 de octubre de 2017

Presencia de la plataforma en el primer encuentro estatal de ganadería y medioambiente. (ACTUALIZADA)

(PUBLICACIÓN ACTUALIZADA EL 03/10/2017)

Video de la presentación de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca, en las 1 jornadas de ganadería y medio ambiente organizadas en Loporzano (Huesca). 30/9/2017



Representantes de la plataforma Salvemos el Arabí y Comarca de Yecla (Murcia) asisten hoy a las jornadas en Loporzano (Huesca) del 1 Encuentro estatal de ganadería y medio ambiente “Resistiendo a la ganadería industrial”


El encuentro está organizado por la Plataforma Loporzano Sin Ganadería Intensiva, Amigos de la Tierra y Food & Water Europe con la colaboración de Loporzano vivo, WWF y Compassion in world farming

Se espera que acudan movimientos vecinales, organizaciones y ganaderos de puntos tan diversos de España como Aragón, Madrid, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Navarra, Baleares y Cataluña...


Maria Palao, portavoz de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca, junto a Philip Lymbery, director ejecutivo de la prestigiosa organización Compassion in World Farming, en las primeras jornadas de ganaderia y medio ambiente de Loporzano (Huesca).


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Crónica del primer encuentro estatal de Ganadería y Medioambiente en Loporzano (Huesca)

Crónica del primer encuentro estatal de Ganadería y Medioambiente en Loporzano (Huesca), que se celebró bajo el título de RESISTIENDO A LA GANADERÍA INTENSIVA.

María Palao (portavoz de la plataforma) y Jorge Ivars (Miembro de la plataforma) nos representaron en este primer encuentro estatal del cual se desprende una valoración altamente positiva de cara a realizar acciones conjuntas entre distintas plataformas en un futuro no muy lejano.

María Palao ha realizado este resumen de las jornadas que se celebraron y os adelanto que merece la pena leerlo al completo. ¡ Gracias María !



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

lunes, 25 de septiembre de 2017

Programa del 1º Encuentro Estatal de Ganadería y Medio Ambiente: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

Programa del 1º Encuentro Estatal de Ganadería y Medio Ambiente: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

La Plataforma Ciudadana "SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA" tendrá una representación en el primer encuentro estatal de ganadería y medio ambiente que se celebra bajo el nombre de: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

El mismo se realizará en Loporzano (Huesca), el próximo 30 de septiembre del 2017.

El motivo de este encuentro es unir fuerzas con otros movimientos vecinales como el nuestro, compartir ideas, realizar acciones, conseguir apoyos entre asociaciones, plataformas y otros colectivos que buscan cuidar el medioambiente y defenderse ante la amenaza continua que producen las actividades industriales de empresas que basan su producción en ganaderías y cultivos intensivos que dañan nuestro patrimonio natural, ponen en peligro nuestra salud y abusan del consumo de agua y al mismo tiempo contaminan los acuíferos.


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 19 de septiembre de 2017

Salvemos el Arabí hace varias peticiones a los diputados de la Asamblea

Salvemos el Arabí hace varias peticiones a los diputados de la Asamblea.

La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca”, ha hecho público un documento en el que expone las peticiones a cada uno de los distintos grupos políticos con representación en la Asamblea Regional de Murcia ante el pleno del próximo miércoles, 20 de septiembre, donde se debatirá sobre un plan de gestión del Monte Arabí, según la moción presentada por el PSOE.

Estas peticiones son, en definitiva, “las de la inmensa mayoría de los ciudadanos de Yecla, como quedó de manifiesto el pasado 3 de Septiembre en la multitudinaria manifestación convocada por esta Plataforma”, aseguran.

ENUMERAN EN CUATRO LAS PETICIONES:

1º La anulación o revocación tanto de la DIA como de la Autorización Ambiental Integrada de las dos macroexplotaciones porcinas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo y su filial Cefu, ante la Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla La Mancha, organismo que le concedió sendas autorizaciones.

sábado, 9 de septiembre de 2017

Salvemos El Monte Arabi contra macrogranja El Pozo - Acciones La Vuelta 2017

Time Lapse en desmonte donde iba la macrogranja del proyecto CEFU S.A. (Grupo Fuertes-El Pozo),donde un grupo de voluntarios de la plataforma "Salvemos el Arabí y Comarca" se desplazó un día antes de la vuelta ciclista a España 2017 ,trabajaron duro y a contrarreloj con el calor que hacia, para dejar constancia del mensaje ....«Salvemos el Arabí »


Y aquí os mostramos unas imágenes del proceso y resultado final de un gran esfuerzo por parte del grupo de trabajo enviado a las faldas del Monte Arabí, en el lugar de la explanación donde querían ejecutar tan aberrante proyecto porcino.

sábado, 2 de septiembre de 2017

CONVOCATORIA MANIFESTACIÓN EN YECLA EL DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE

NOTA DE PRENSA: CONVOCATORIA MANIFESTACIÓN EN YECLA EL DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE

La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y Comarca” convoca una Gran Manifestación en Yecla el próximo domingo día 3 de septiembre de 2017 a las 11:30h de la mañana en la Plaza del Ayuntamiento. 


Posteriormente, se iniciará un recorrido por diversas calles de la ciudad hasta llegar al Parque de la Constitución, donde se leerán los manifiestos de la Plataforma en contra de las dos macrogranjas de El Pozo proyectadas en la Finca “Las Ramblas”, en las inmediaciones del Monte Arabí y Cerro de los Santos.

Ha llegado el momento. Tenemos que mostrar nuestro más firme rechazo y la más absoluta unidad en contra de este nefasto proyecto. El próximo lunes día 4 de septiembre tendrá lugar en el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo una reunión con los representantes del Grupo Fuertes-El Pozo, el Ayuntamiento de Montealegre, el Ayuntamiento de Yecla y la Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí” para, supuestamente, ver las alternativas de ubicación de las dos macrogranjas dentro de la Finca de las Ramblas. 

La empresa pretende plantear una ubicación alternativa, cosa que desde la Plataforma rechazamos totalmente ya que los perjuicios y problemas seguirán siendo los mismos: plagas de moscas, mosquitos y otros insectos atraídos por las balsas de almacenamiento de purines;contaminación del aire con olores nauseabundos; riesgo de enfermedades graves para la salud humana propagadas por moscas, larvas y huevos de insectos; expolio y contaminación de los acuíferos; contaminación de la tierra por nitratos; destrucción del patrimonio cultural y paisajístico; alteración de la biodiversidad; menoscabo, incluso ruina, de los cultivos tradicionales de la zona como la uva de vinificación, frutales y otros; imposibilidad de desarrollo del turismo rural, cultural, enológico; y un largo etcétera.

Punto de venta de PETOS y BANDEROLAS el domingo


Quién aún no tenga su peto o banderola para la manifestación del domingo 3 de septiembre en contra de las implantación de ganadería intensiva en los aledaños del Monte Arabí, Cerro de los Santos y en toda la "comarca natural", ese mismo día de la manifestación existirán puntos de venta en la plaza del Ayuntamiento.


Hoy sábado, todavía podrás comprarlos en los puntos de venta repartidos en Yecla.




Se pueden comprar en estos establecimientos:

  • Admón. de Lotería Doña Manolita ( calle corredera, 12).
  • Quilez Publicidad (frente correos)
  • Pangea ( calle Pascual Amat 28)
  • Bio Trémol (calle corredera 9)
  • AFEDECO-Ludoteca Cajón Desastre (Plaza 8 de marzo)
  • Herbolario Manos (Av. de Pablo Picasso, 79)
  • Entre Letras librería (Plaza la Concordia)
  • La Olla (Calle de Pablo Casals,2)
  • Alfonso peluquero (Calle San Ramón, 191)
  • Akawi (Calle Játiva, 4)
  • Academia de inglés Stand Up (Plaza de la Concordia, 17 Bajo)

El domingo 3 de Septiembre hay que salír a la calle con nuestros chalecos de Salvemos al Arabi y Comarca, #Boicot al pozo y que en nuestros balcones se llenen de banderolas.

¡¡¡ NO A LA GANADERÍA INTENSIVA !!!


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

viernes, 1 de septiembre de 2017

Puntos de venta de PETOS Y BANDEROLAS para la manifestación del 3 de septiembre



Con motivo de la próxima manifestación el día 3 de septiembre del 2017 y con motivo de dar más imagen de unión de cara a los medios de comunicación que van a cubrir este importante y gran evento para el pueblo de Yecla se han diseñado petos y banderolas.

A continuación os indicamos los distintos puntos de venta para adquirir dichos PETOS y BANDEROLAS para los balcones y para llevar como banderas en la manisfestación !!!!

Si alguna empresa más se quiere adherir como punto de venta que se ponga en contacto con la Plataforma por correo electrónico.


Se pueden comprar en los siguientes establecimientos: 

  • Admón. de Lotería Doña Manolita ( calle corredera, 12).
  • Quilez Publicidad (frente correos)
  • Pangea ( calle Pascual Amat 28)
  • Bio Trémol (calle corredera 9)
  • AFEDECO-Ludoteca Cajón Desastre (Plaza 8 de marzo)
  • Herbolario Manos (Av. de Pablo Picasso, 79)
  • Entre Letras librería (Plaza la Concordia)
  • La Olla (Calle de Pablo Casals,2)
  • Alfonso peluquero (Calle San Ramón, 191)
  • Akawi (Calle Játiva, 4)
  • Academia de inglés Stand Up (Plaza de la Concordia, 17 Bajo)

Pancarta en el Ayuntamiento de Yecla ¡¡ POR FIN !!

¡¡¡¡ Por fin !!!!


Otra pequeña victoria! Paso a paso nos acercamos a nuestro objetivo. El Pozo ha de ser consciente del rechazo social del pueblo yeclano y desistir formalmente y por escrito de su proyecto. El Domingo 3 de septiembre nos concentraremos el pueblo entero bajo esta pancarta para decir alto y claro que se vayan para siempre! NO A LA GANADERÍA INTENSIVA !


Yo ya tengo mi kit para la manifestación del Domingo!!! ¿A qué esperas???



#salvemoselarabí
#salvemoselarabíycomarca
#boicotelpozo


Nos han invitado al primer encuentro estatal RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL

Queremos comunicaros que la Plataforma Ciudadana "SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA" tendrá una representación en el primer encuentro a nivel estatal de ganadería y medio ambiente RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

El mismo se realizará en Loporzano (Huesca), el próximo 30 de septiembre del 2017.

El motivo de este encuentro es para sumar fuerzas con otros movimientos vecinales como el nuestro y organizaciones que nos apoyan.


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo


viernes, 25 de agosto de 2017

Solicitud de pancarta en el Ayuntamiento de Yecla. Seguimos esperando...

El pasado día 18 de agosto la Plataforma SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA hizo un registro de entrada en el EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIETO DE YECLA solicitando poner una pancarta en la puerta principal de nuestro Ayuntamiento con el siguiente lema: SALVEMOS EL ARABÍ – NO A LAS MACROGRANJAS PORCINAS . Hasta el día de hoy, el silencio ha sido la respuesta.

Desde la plataforma, y desde la ciudadanía en general, que somos los que conformamos la plataforma nos preguntamos: ¿CÚAL ES EL MOTIVO POR EL QUE NO NOS RESPONDEN?.

Estamos reivindicando algo importante: que no se instalen en las proximidades del Monte Arabí y Cerro de los Santos dos macrogranjas porcinas, que supondrían unos graves perjuicios para el pueblo de Yecla y de Montealegre del Castillo; y en esta lucha tenemos que estar tod@s unidos, sin importar colores políticos.

Así que de nuevo solicitamos, y en este caso mediante las redes sociales, que nos respondan ya, y se nos permita poner la pancarta en la puerta de nuestro Ayuntamiento que, por si alguno de nuestros políticos no se ha enterado, es de todos.

Compartamos esto para que nos permitan poner una gran pancarta con nuestra reivindicación: SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA - NO A LAS MACROGRANJAS PORCINAS -

IMPORTANTE - ACCIONES EN LA VUELTA CICLISTA A SU PASO POR YECLA - ¡ COLABORA !


Este Sábado 26 de Agosto pasa la VUELTA CICLISTA por Yecla, a las 13:00 más o menos se espera la llegada de la caravana repartiendo regalos y la organización estima que entre las 14:21 y 14:33 horas será cuando llegue el grupo de los ciclistas por el siguiente recorrido Carretera de Montealegre - Ronda Norte (Calle Cayetano de Mergelina y Avenida Juan Pablo II) - hasta la rotonda de la SEAT - una vez allí cogerán dirección a Villena. 


Para más información la etapa finaliza en Xorret de Catí, el que quiera puede desplazarse a cualquier otro punto del recorrido y hacerse escuchar. Los últimos 10 Km. de la etapa son los más importantes de cara a los medios de comunicación por lo que animamos también al que se quiera desplazar a que se ponga en contacto a través de la red social de facebook con https://www.facebook.com/Kika.bruja o con https://www.facebook.com/maricarmen.munozmora


ANIMAMOS, a todo aquel que tenga previsto ir a verla, a aportar su granito de arena en la lucha contra la construcción de las macrogranjas de cerdos del GRUPO FUERTES-EL POZO. Animad a vuestros amigos, familia, hijos,etc... Como sugerencias podéis coger del armario o adquirir algo LLAMATIVO como gorras, camisetas blancas, chaleco reflectante del coche, pancartas (con una sábana vieja salen varias pancartas), vestirse de cerdo, mascarillas, caretas, llevar un globo con cara de cerdo.... CREATIVIDAD ANTE TODO!!!! 

MANIFESTACIÓN EL 3 DE SEPTIEMBRE EN CONTRA DE LAS MACROGRANJAS PORCINAS.

DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE

GRAN MANIFESTACIÓN EN YECLA EN CONTRA DE LAS MACROGRANJAS PORCINAS


El Grupo Fuertes (El Pozo) NO HA DESISTIDO de implantar en el término municipal de Montealegre del Castillo dos macrogranjas porcinas con sus ocho balsas de secadero y decantación de purines, todo eso, muy próximo al Monte Arabí y al Cerro de los Santos. Esto tendrá, en el caso de llegar a producirse, un gran impacto en nuestra zona: expolio y contaminación de acuíferos, contaminación ambiental, destrucción de patrimonio cultural y paisajístico, olores, moscas a millones y todo tipo de insectos, gran trasiego de vehículos de gran tonelaje, peligros para la salud pública, pérdida de turismo rural y enológico, etc.

Es obligación de tod@s evitar que esto ocurra, si estas industrias se implantan en nuestro municipio o en las proximidades del mismo embargaríamos para siempre nuestro futuro y el de generaciones venideras.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Acciones en La Vuelta Ciclista a España a su paso por Yecla.

Movilización de Yecla y su comarca con motivo de la etapa de la vuelta ciclista a España del sábado 26 de agosto de 2017 a su paso por Yecla, horario estimado entre las 14:20 y 14:35 horas.

La Plataforma ciudadana "Salvemos el Arabí" y su comarca lanza un llamamiento a todos los ciudadanos de nuestra comarca para que salgan a la calle y se movilicen con motivo de este evento.

No obstante lo anterior, es de subrayar que esta Plataforma no ampara cualquier tipo de acciones que supongan la vulneración de las leyes.

Nuestra defensa del Arabí, del Cerro de los Santos y de cualquier zona afectada por estas nocivas macrogranjas siempre será pacífica y legal dentro de los márgenes que nos permiten las leyes.



#boicotelpozo
#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca

Rueda de Prensa de la plataforma salvemos el Arabí para el viernes 28 de Agosto

RUEDA DE PRENSA EL PRÓXIMO VIERNES 25 DE AGOSTO 

Desde la Plataforma ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca” convocamos a todos los vecinos de Yecla y Comarca, a la rueda de prensa que se celebrará el próximo día Viernes 25/08/2017 en la Casa de Cultura de Yecla a las 10:30 horas con el objeto de informar sobre las irregularidades técnicas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo y su filial CEFU, S.A. de instalar una macroexplotación intensiva porcina en el entorno del Monte Arabí y el Cerro de los Santos y el atentado arqueológico que dicha empresa pretende acometer en estos importantes enclaves.

Así mismo presentaremos de manera pública y accesible a la ciudadanía aspectos técnicos del informe arqueológico realizado por el arqueólogo Don Alejandro Paredero e informaremos de las acciones llevadas a cabo desde el gabinete técnico de esta Plataforma en las últimas semanas.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 22 de agosto de 2017

Manifestación el próximo 3 de septiembre del 2017 en Yecla (Adelanto)

DOMINGO 3 DE SEPTIEMBRE

GRAN MANIFESTACIÓN EN YECLA EN CONTRA DE LAS MACROGRANJAS PORCINAS

El Grupo Fuertes (El Pozo) NO HA DESISTIDO de implantar en el término municipal de Montealegre del Castillo dos macrogranjas porcinas con sus ocho balsas de secadero y decantación de purines, todo eso, muy próximo al Monte Arabí y al Cerro de los Santos. Esto tendrá, en el caso de llegar a producirse, un gran impacto en nuestra zona: expolio y contaminación de acuíferos, contaminación ambiental, destrucción de patrimonio cultural y paisajístico, olores, moscas a millones y todo tipo de insectos, gran trasiego de vehículos de gran tonelaje, etc.

Es obligación de tod@s evitar que esto ocurra, si estas industrias se implantan en nuestro municipio o en las proximidades del mismo embargaríamos para siempre nuestro futuro y el de generaciones venideras.

Ante la próxima reunión del día 4 de septiembre en Montealegre del Castillo, en la que el Grupo Fuertes (El Pozo) quiere proponer una ubicación alternativa a la del Monte Arabí, el pueblo de Yecla tiene que decir alto y claro que NO QUEREMOS QUE NOS IMPLANTEN ESTE TIPO DE INDUSTRIAS.
En breve se confirmará horario, punto de salida y recorrido. Estamos esperando respuesta de la Delegación del Gobierno.

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

lunes, 21 de agosto de 2017

Recogida de firmas en Santa Pola 21 de agosto del 2017: Más de 500 personas han firmado

Hoy, lunes 21 de agosto del 2017, la recogida de firmas se ha hecho en Santa Pola, gracias a los voluntarios que habéis hecho posible esta gran labor: Presen, Juanma, Álejandro, José Manuel, Álvaro y al resto de voluntarios que han colaborado. 

¡Otras 500 firmas que sumamos a las miles ya recogidas!


Me reitero, gracias a los voluntarios por vuestro trabajo y también a las más de 500 personas que han apoyado nuestra causa en Santa Pola (Alicante).

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

domingo, 20 de agosto de 2017

¿Qué son los purines y dónde piensan echarlos en Yecla?

¿Qué son los purines?

Los purines son cualquiera de los residuos de origen orgánico, como aguas residuales y restos de vegetales, cosechas, semillas, concentraciones de animales muertos, pesca, comida, excrementos sólidos o líquidos, o mezcla de ellos, con capacidad de fermentar o fermentados que tienen impacto medioambiental. Tradicionalmente se han usado para producir abono y compost. Hay diversos tipos de clasificaciones ya que dependiendo de su origen tienen diferentes propiedades.


¿Qué son los purines animales?