Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2017

INAUGURACIÓN PINTURA MURAL -DOMINGO 29 DE OCTUBRE-

Este domingo, 29 de octubre, a partir de las 17:00 horas se inaugurará la pintura mural realizada por "La Compañía de Mario" en el nuevo parque situado junto al CEIP Méndez Núñez en Yecla, Murcia.

Invitamos al pueblo a éste acto en honor al Monte Arabí, esperamos su asistencia, será amenizado con música en directo y tendremos el gusto de presenciar un número de acrobacias con telas.

Gracias a tod@s por el apoyo y respeto hacia los artistas mientras realizaban los trabajos artísticos.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

viernes, 27 de octubre de 2017

EVOLUCIÓN DE LA PINTURA MURAL (Última actualización Domingo - 11:00 horas)




















Ya empezaron los trabajos de la pintura mural por parte de la compañía Mario.
Quien quiera puede pasar para ir viendo el proceso.

UBICACIÓN: Nuevo parque junto al CEIP Méndez Núñez.


EVOLUCIÓN DE LA OBRA

Viernes por la mañana.
Viernes por la tarde.
Sábado por la mañana.

EL ARABÍ SE CONVIERTE EN ARTE por José Antonio Ortega Ortuño

EL ARABÍ SE CONVIERTE EN ARTE (by José Antonio Ortega Ortuño).


La plataforma Salvemos el Arabí y la comarca, está de enhorabuena, y también el pueblo de Yecla.

Se ha puesto en marcha un parque infantil junto al Colegio Méndez Núñez, y este nuevo recinto va a tener el privilegio de disfrutar de un gran mural, homenaje a nuestro Monte Arabí, realizado por la Compañía de Mario.

Un grupo de pintores que de forma altruista están plasmando su imaginación en un espacio excepcional, donde lo podrán contemplar niños y mayores. 

Este conjunto de artistas, que tienen una gran exposición de murales en espacios abiertos, con fines similares, son los que hace poco salieron en Cuatro, en el programa de Jesús Calleja “Volando Voy”, en el capitulo dedicado al Mar Menor.

Detrás del arte siempre hay, uno o varios artistas, que con su ingenio reflejan parte de lo que sienten y las ideas de casi todo lo que piensan. Estos autores que se ponen de pie y en alza, subidos a un andamio o plataforma elevadora, que masajean sus manos, y pintan sobre paredes oficios de gran valor, mirando suavemente el horizonte, como podrían hacerlo sobre gruesa tela. 

A estos artistas, les podemos ver ya en un rincón de nuestro pueblo, absortos en sus pensamientos y dando un trozo de su alma mediante sus trazos, que reflejan comportamientos preocupantes de la sociedad, de la mano de una brocha, con pinceladas de mensajes, sobre aquello que pueden ser ciertos abusos o amenazas. Todo ello con respeto, interpretando la vida, todos miraremos lo mismo una vez que esté acabado, y cada uno lo veremos de una manera.

Escucharemos aquello relevante que dice la pintura en momentos de alegría e incluso situaciones de flaqueza, observaremos cada detalle rupestre de este homenaje, siendo románticos y sensibles, viendo jugar a los niños sobre la arena, animados a la sombra de un columpio, iluminando nuestro propio rostro.

La erosión del tiempo, poco a poco irá desgastando la pintura como se merma la vida, por eso intentamos proteger lo que más importa, y este gran mural urbano es un excelente ejemplo de valores, de un colectivo grande que está teniendo un papel clave en el origen de su causa. Un propósito firme para salvaguardar y respetar la naturaleza y las personas, en esta impaciente vida. 

Agradecer al Ayuntamiento de Yecla su colaboración y acogida, a las comunidades de vecinos la autorización para este espacio callejero, así como a las personas de este ilusionante colectivo por los alimentos, que llevaremos casi al mismo tajo para que puedan reponer fuerzas, como gesto indefinible de grandeza a su encomiable tarea.

a la Compañía de Mario.
27 de Octubre de 2.017.

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

viernes, 6 de octubre de 2017

Los niños y el Monte Arabí (por José Antonio Ortega Ortuño)


LOS NIÑOS Y EL MONTE ARABÍ - Por D. José Antonio Ortega Ortuño -

Quiero dar las gracias a todas las personas y organizaciones que colaboraron de una u otra forma, en las actividades programadas por la plataforma, durante la semana de feria. Desde el que puso la mesa, a quienes hicieron las fotos, desde quien vendió lotería a quien realizaba inscripciones, a todos y cada uno, sin destacar a nadie en concreto, hago extensivo mí reconocimiento por su enorme trabajo.

Con qué poquito, se puede despertar la ilusión de los niños, tan solo se requiere sensibilidad e imaginación para motivarles. Comenzó la semana en la Avda. Pablo Picasso, con las inclemencias de la lluvia, pero con mucha ilusión. 

Con una sencilla varita a la cual se le incorporaba una diminuta piedra, mediante pegamento, y todo pintado con un spray en diversos colores, resultaba mágico.

En otra de las actividades, niños y mayores ataviados en un taller de prehistoria, rememoraban con sus dibujos, las pinturas rupestres de este lugar tan misterioso como emblemático, con herramientas de aquella época y un fondo de papel de estraza, parecían que se encontraban en

sábado, 2 de septiembre de 2017

EL SEÑOR DE LOS GORRINOS by Paco Díaz Anson







EL SEÑOR DE LOS GORRINOS

by Paco Díaz Anson by Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca.








En este cochino mundo
Quiso Dios que hubiera suerte,
Ni quieren solo los guapos
Ni ganan siempre los fuertes,

Los hay que nada respetan,
Enfermos de su avaricia,
Un palco con sus purines
Tendrán con toda justicia

lunes, 21 de agosto de 2017

NOTA DE PRENSA RELATIVA AL ATENTADO DEL GRUPO FUERTES-EL POZO JUNTO AL CERRO DE LOS SANTOS

NOTA DE PRENSA RELATIVA AL ATENTADO ARQUEOLÓGICO QUE SE PROYECTA HACER POR EL GRUPO FUERTES-EL POZO EN LAS INMEDIACIONES DEL CERRO DE LOS SANTOS

Desde la Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí”, queremos informar de la constitución de un gabinete técnico compuesto por diferentes profesionales (ingenieros técnicos, médicos especialistas en Salud Pública, arqueólogos, paisajistas, biólogos, químicos), y coordinados por la letrada Magdalena Rico Palao, para el estudio, análisis y oposición al Proyecto de dos macrogranjas porcinas de “El Pozo” en Montealegre del Castillo y sus ocho balsas de secadero y decantación de purines.

Una de las granjas, la que contendrá unos 16.000 lechones y cinco grandes balsas de almacenamiento de purines, muy cercana al paraje del Cerro de los Santos, ha sido objeto de dictamen pericial por el arqueólogo don Alejandro Paredero, quien afirma en su informe que es una temeridad el haber concedido unos permisos que vulneran la leyes de patrimonio y entiende que es totalmente incompatible este proyecto (…) no solo con la conservación del patrimonio arqueológico en las cercanías del Cerro de los Santos, sino con las futuras intervenciones científicas que pudiesen llevarse a cabo para conocer nuestro pasado, así como las adecuaciones del entorno para convertirlo en un lugar de difusión de cultura y valores para la ciudadanía de los municipios circundantes”. Es decir, que el Proyecto perjudica a la cultura y al patrimonio arqueológico de la comarca y al Turismo cultural de la zona.