Mostrando entradas con la etiqueta Información y Formación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información y Formación. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de octubre de 2017

Los niños y el Monte Arabí (por José Antonio Ortega Ortuño)


LOS NIÑOS Y EL MONTE ARABÍ - Por D. José Antonio Ortega Ortuño -

Quiero dar las gracias a todas las personas y organizaciones que colaboraron de una u otra forma, en las actividades programadas por la plataforma, durante la semana de feria. Desde el que puso la mesa, a quienes hicieron las fotos, desde quien vendió lotería a quien realizaba inscripciones, a todos y cada uno, sin destacar a nadie en concreto, hago extensivo mí reconocimiento por su enorme trabajo.

Con qué poquito, se puede despertar la ilusión de los niños, tan solo se requiere sensibilidad e imaginación para motivarles. Comenzó la semana en la Avda. Pablo Picasso, con las inclemencias de la lluvia, pero con mucha ilusión. 

Con una sencilla varita a la cual se le incorporaba una diminuta piedra, mediante pegamento, y todo pintado con un spray en diversos colores, resultaba mágico.

En otra de las actividades, niños y mayores ataviados en un taller de prehistoria, rememoraban con sus dibujos, las pinturas rupestres de este lugar tan misterioso como emblemático, con herramientas de aquella época y un fondo de papel de estraza, parecían que se encontraban en

sábado, 30 de septiembre de 2017

Abierto por vacaciones. Tv Hellín 29.9.2017 - Plataforma "Salvemos el Arabí"

Video del programa "Abierto por vacaciones" de Tv Hellín el día 29.9.2017 - Plataforma "Salvemos el Arabí".

Entrevista realizada a Maria Palao y Alejandro Ortuño en Televisión Hellín, donde explican como surgió y se organizó el movimiento vecinal de Yecla, en contra de la instalación de una macrogranja de ganadería intensiva en el entorno del Monte Arabí y el Cerro de los Santos, terminando este movimiento en la creación de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca en Yecla (Murcia). 

En ésta entrevista también se habla de los problemas que este tipo de granjas de ganaderia intensiva genera en las poblaciones cercanas ; Como plagas, recursos hídricos, acuiferos, etc...

Muchas gracias a la televisión de Hellín por invitar a la plataforma para darse a conocer mejor y aparecer en una entrevista de estas características...

Aquí podéis ver el video de esta interesante entrevista al completo.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Video del taller de sembrado y reciclado realizado por PANGEA en la Feria de Yecla

Video del Taller de sembrado y taller de reciclado con botellas de plástico realizado por Natalia de PANGEA el pasado día 23 de septiembre en la FERIA DE SEPTIEMBRE 2017, con el fin de educar y concienciar a los más peques de la casa en asuntos relativos a la conservación del medioambiente y a desarrollar lazos de unión sostenibles con la naturaleza.

*Gracias también a IREKA por suministrarnos la tierra para realizar el taller de sembrado.





#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

viernes, 22 de septiembre de 2017

Taller de sembrado y taller de reciclado con botellas de plástico en la FERIA DE SEPTIEMBRE 2017

Taller de sembrado y taller de reciclado con botellas de plástico en la FERIA DE SEPTIEMBRE 2017, con el fin de educar y concienciar a los más peques de la casa en asuntos relativos a la conservación del medioambiente y a desarrollar lazos de unión sostenibles con la naturaleza.

¡¡ Atención niños y mayores !!

El próximo sábado 23 de septiembre a partir de las 12:00 horas en el paseo de la Avenida Pablo Picasso, en el punto informativo de la plataforma «Salvemos El Arabí y Comarca» se realizará el *taller de sembrado* con niños y de *reciclado con botellas de plástico*. 


¡¡¡Te esperamos!!! 

¡¡¡¡Gracias a IREKA por aportar la tierra para el sembrado!!!!

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Talleres prehistóricos y Arabí cuéntanos tu historia este viernes en Feria de Yecla 2017

¿Todavía no sabes que estaremos en la Feria de Yecla 2017?

El próximo viernes 22 de septiembre desde las 18:00 hasta las 19:30 horas en el paseo de la Avenida Pablo Picasso, en el punto informativo de la plataforma «Salvemos El Arabí y Comarca» se realizarán *talleres prehistóricos*. *Arabi cuéntanos tu historia*. 

¡¡¡Te esperamos!!!



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

jueves, 21 de septiembre de 2017

Video del primer taller para niños en la Feria de Yecla 2017

Video del primer taller para niños en la Feria de Yecla 2017 a cargo de "El Circo de las Ideas".


El pasado domingo dia 17 de Septiembre, en el punto informativo que tiene la plataforma Salvemos el Arabí y la Comarca, al final de la Avenida Pablo Picasso,se realizó el primer taller para niños. Gracias a todos los padres que vinieron por traer a sus hijos. 

Este video es un pequeño homenaje para esos niños que participaron.


* Gracias a Walter Torrogrosa por editar este video.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

miércoles, 13 de septiembre de 2017

Estaremos en la Feria de SEPTIEMBRE 2017 de Yecla

La Plataforma ciudadana "Salvemos el Arabí y Comarca" este año te acompañará en la Feria de Septiembre de Yecla 2017 con diversas actividades de ocio y culturales. Como viene siendo habitual también seremos punto informativo y formativo sobre las tareas que realizamos desde esta plataforma con el fin de preservar el medio ambiente y conseguir una mejor calidad de vida para todos los vecinos de Yecla y Comarca. 


Te esperamos el próximo domingo 17 de septiembre a partir de las 12 horas en el paseo de la Avenida Pablo Picasso, en el punto informativo de la plataforma «Salvemos El Arabí y Comarca» podrás construir tu varita con la magia de nuestro Monte Arabí de la mano de "El circo de las ideas".

No faltéis a la cita!!

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo


domingo, 10 de septiembre de 2017

ARGUMENTOS PARA ESTAR EN CONTRA DE LA GANADERÍA INTENSIVA

¿POR QUÉ ESTAR EN CONTRA DE LAS GRANJAS INTENSIVAS QUE USAN EL ESTILO DE EL POZO ALIMENTACIÓN?

¿Algún día nos avergonzaremos?
Sí, miraremos atrás y nos preguntaremos cómo pudimos hacerle eso a los animales y a nosotros mismos.

¿Tan grave es la ganadería intensiva?
Es insostenible. Dos tercios de los 70.000 millones de animales que se crían cada año pasan su vida encerrados, hacinados sobre sus excrementos sin acceso a pastos o forraje.

¿Qué comen?
Un tercio de los cereales producidos en el mundo, el 90% de la harina de soja y el 30% de las capturas totales de pescado. En España, el 74% del total de los cereales (incluidas las importaciones) se utiliza para alimentar a los animales.

Parece absurdo.
Los animales de granjas industriales consumen más calorías de las que producen. Convertimos en carne alimentos que deberíamos comer. Si se destinaran las cosechas a los humanos, se podría alimentar a 4.000 millones de personas.

También consumen antibióticos.
Sí, la mitad de los antibióticos que se utilizan en el mundo, lo que constituye un caldo de cultivo para nuevos supermicrobios resistentes a los antibióticos. En España, el 84% de los antibióticos que se usan están destinados a la ganadería.

¿Para prevenir posibles enfermedades?
Sí, profilaxis rutinaria. La OMS advierte que, si no se reduce este

viernes, 8 de septiembre de 2017

Documental Granjas de Cerdos una investigación de Igualdad Animal

Documental Granjas de Cerdos una investigación de Igualdad Animal.

Durante dos años, un equipo de 60 activistas ha documentado 172 granjas de la mayor parte de las comunidades autónomas de España. Gracias a ellos ha salido a la luz la crueldad de estas granjas, los horrores que viven durante meses, años, hasta que son cruelmente asesinados.

¡Basta de explotación para el bienestar humano!


Aquí podéis ver el video:

domingo, 3 de septiembre de 2017

Las otras granjas que nos quieren poner en Yecla


¿Queréis ver más información del proyecto CEFU S.A.? Contrucciones complementarias en Yecla, ubicaciones alternativas y/o complementarias dentro de nuestro término, etc...


POR MURCIA TAMBIÉN NOS LA QUIEREN METER!!

Aquí os dejamos en dos archivos PDF lo que quieren hacer "dentro del término de Yecla",...


 
-----------------

viernes, 1 de septiembre de 2017

Conferencia sobre Riesgos del Patrimonio Arqueologico en el entorno del Monte Arabí y Cerro de los Santos.

Después del lleno absoluto en la ponencia de ayer jueves a cargo de Ruth Mateos, os presentamos la última ponencia que completará este ciclo de conferencias sobre los Riegos e Irregularidades del proyecto de la empresa CEFU S.A. (Grupo Fuertes-El Pozo) en el entorno del Monte Arabí y Cerro de los Santos. Ayer se completó el aforo por lo que os recomiendo ir con suficiente antelación. Gracias.

En la conferencia de hoy, viernes 1 de septiembre de 2017, el arqueólogo Francisco Brotons nos ofrecerá información y formación sobre los RIESGOS QUE TIENE PARA EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DEL ENTORNO DEL MONTE ARABÍ Y CERRO DE LOS SANTOS el proyecto de CEFU S.A. (Grupo Fuertes-El Pozo). 

Os esperamos a las 20:00 horas en el AUDITORIO MUNICIPAL DE YECLA.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

jueves, 31 de agosto de 2017

Ponencia de hoy en Auditorio Municipal. Pedimos disculpas por la escasez de aforo en a primera ponencia.

Desde la Plataforma Salvemos el Arabí y la Comarca, queremos pedir disculpas públicamente por la falta de aforo de la Casa de Cultura en la Ponencia de ayer. Por motivos ajenos a nuestra organización, no pudimos conseguir un lugar más grande, pero para la ponencia de hoy y de mañana el Ayuntamiento nos ha cedido el Auditorio Municipal. Allí os esperamos! A las 20:00h.

En la conferencia de hoy, jueves 31 de agosto de 2017, la Ingeniera Ruth Mateos Pérez nos ofrecerá información sumamente relevante acerca de las irregularidades del proyecto de CEFU S.A. (Grupo Fuertes-El Pozo) desde el punto de vista MEDIOAMBIENTAL Y PAISAJISTA.

Os esperamos a las 20:00 horas en el AUDITORIO MUNICIPAL DE YECLA.


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 29 de agosto de 2017

La UMU advierte del riesgo ambiental de la granja en el Arabí

La UMU advierte del riesgo ambiental de la granja en el Arabí

Un informe de un profesor de Ecología recomienda que no se haga "por razones de salud pública"

El proyecto para la futura instalación de una granja porcina junto al Monte Arabí en la localidad albaceteña de Montealegre y a escasos metros del término municipal de Yecla, un proyecto que por el momento está paralizado por la empresa promotora, Cefusa, continúa preocupando a los vecinos de la localidad del Altiplano.

La Plataforma Ciudadana Salvemos el Arabí sigue dando pasos para evitar la construcción de las instalaciones porcinas y presentó un informe firmado por Miguel Ángel Esteve, profesor de Ecología y de Evaluación del Impacto Ambiental de la Universidad de Murcia (UMU), y la investigadora Julia Martínez.....

Entrevista en Onda Regional a Magdalena Rico. Un grupo de expertos asesora a la Plataforma Salvemos el Arabí


Desde Onda Regional en Yecla, Juan Israel Aldana entrevista a la coordinadora de este grupo, la letrada Magdalena Rico, que explica las actividades que se han organizado para dar a conocer los objetivos de la Plataforma. El objetivo es proteger el Monte Arabí ante la posibilidad de que se instale en sus inmediaciones una explotación porcina...



lunes, 28 de agosto de 2017

Jornadas sobre Riesgos del Proyecto de Macrogranjas porcinas de CEFU SA (Grupo Fuertes-El Pozo)

JORNADAS SOBRE RIESGOS DEL PROYECTO DE MACROGRANJAS PORCINAS DE CEFU SA (GRUPO FUERTES - EL POZO) PARA EL ENTORNO ARABÍ Y CERRO DE LOS SANTOS.



MUY URGENTE: LAS 3 CHARLAS SE REALIZARÁN EN EL SALÓN DE ACTOS DE LA CASA DE CULTURA DE YECLA POR MOTIVOS AJENOS A LA PLATAFORMA.

¡NO FALTÉIS A LA CITA!

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Video de la rueda de prensa con el objeto de informar sobre las irregularidades técnicas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo

VIDEO DE LA RUEDA DE PRENSA DE LA PLATAFORMA SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA celebrada en el salón de actos de la Casa De Cultura de Yecla  el pasado viernes, 25 de agosto de 2017 a cargo de la portavoz de la plataforma María Palao y la coordinadora del gabinete técnico Magdalena Rico.

Desde la Plataforma ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca” se hace esta rueda de prensa con el objeto de informar sobre las irregularidades técnicas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo y su filial CEFU, S.A. de instalar una macroexplotación intensiva porcina en el entorno del Monte Arabí y el Cerro de los Santos y el atentado arqueológico que dicha empresa pretende acometer en estos importantes enclaves.

viernes, 25 de agosto de 2017

Solicitud de pancarta en el Ayuntamiento de Yecla. Seguimos esperando...

El pasado día 18 de agosto la Plataforma SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA hizo un registro de entrada en el EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIETO DE YECLA solicitando poner una pancarta en la puerta principal de nuestro Ayuntamiento con el siguiente lema: SALVEMOS EL ARABÍ – NO A LAS MACROGRANJAS PORCINAS . Hasta el día de hoy, el silencio ha sido la respuesta.

Desde la plataforma, y desde la ciudadanía en general, que somos los que conformamos la plataforma nos preguntamos: ¿CÚAL ES EL MOTIVO POR EL QUE NO NOS RESPONDEN?.

Estamos reivindicando algo importante: que no se instalen en las proximidades del Monte Arabí y Cerro de los Santos dos macrogranjas porcinas, que supondrían unos graves perjuicios para el pueblo de Yecla y de Montealegre del Castillo; y en esta lucha tenemos que estar tod@s unidos, sin importar colores políticos.

Así que de nuevo solicitamos, y en este caso mediante las redes sociales, que nos respondan ya, y se nos permita poner la pancarta en la puerta de nuestro Ayuntamiento que, por si alguno de nuestros políticos no se ha enterado, es de todos.

Compartamos esto para que nos permitan poner una gran pancarta con nuestra reivindicación: SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA - NO A LAS MACROGRANJAS PORCINAS -

jueves, 24 de agosto de 2017

El problema que tiene España con los excrementos de cerdo.

Millones de metros cúbicos de purines, que antes se reutilizaban para producir electricidad, se acumulan ahora en balsas o se vierten por el campo.

Los purines de cerdo, altamente contaminantes si no son tratados correctamente, se están acumulando en grandes depósitos o están dispersándose por el campo de forma descontrolada, lo que puede provocar la contaminación de acuíferos y otros problemas medioambientales. Es, según los expertos, una de las consecuencias más desconocidas de la reforma energética del Gobierno, y que ahora, en plenas turbulencias políticas, reaparece.

miércoles, 23 de agosto de 2017

Folleto informativo con las graves consecuencias de la ganaderías porcinas intensivas.


En primer lugar os pido la MÁXIMA DIFUSIÓN de este folleto, en el que se explica claramente las nefastas y graves consecuencias que traería a nuestra comarca la implantación de macrogranjas de ganadería intensiva. 


Por favor, pido 5 minutos de vuestro tiempo para leer los distintos problemas que traen consigo este tipo de explotaciones que no traen ningún tipo de ventajas y una amplia lista de inconvenientes.

En el mismo folleto os explicamos en que consiste la plataforma, qué tipo de personas la integran y nuestros objetivos. También al pie del mismo tenéis las distintas Redes Sociales dónde tenemos presencia oficial.



¡ Lee y comparte, Gracias por tu tiempo !

Descarga aquí el folleto y difunde.