Mostrando entradas con la etiqueta #Salvemoselarabí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Salvemoselarabí. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de octubre de 2017

INAUGURACIÓN PINTURA MURAL -DOMINGO 29 DE OCTUBRE-

Este domingo, 29 de octubre, a partir de las 17:00 horas se inaugurará la pintura mural realizada por "La Compañía de Mario" en el nuevo parque situado junto al CEIP Méndez Núñez en Yecla, Murcia.

Invitamos al pueblo a éste acto en honor al Monte Arabí, esperamos su asistencia, será amenizado con música en directo y tendremos el gusto de presenciar un número de acrobacias con telas.

Gracias a tod@s por el apoyo y respeto hacia los artistas mientras realizaban los trabajos artísticos.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

viernes, 27 de octubre de 2017

EVOLUCIÓN DE LA PINTURA MURAL (Última actualización Domingo - 11:00 horas)




















Ya empezaron los trabajos de la pintura mural por parte de la compañía Mario.
Quien quiera puede pasar para ir viendo el proceso.

UBICACIÓN: Nuevo parque junto al CEIP Méndez Núñez.


EVOLUCIÓN DE LA OBRA

Viernes por la mañana.
Viernes por la tarde.
Sábado por la mañana.

jueves, 26 de octubre de 2017

PINTURA MURAL CONMEMORATIVA “SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA”

PINTURA MURAL CONMEMORATIVA “SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA”

La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y Comarca” está organizando para el próximo fin de semana en Yecla, los días 27, 28 y 29 de octubre de 2017, la ejecución de una pintura mural conmemorativa en el nuevo parque infantil municipal junto al C.E.I.P. Méndez 
Núñez.

La obra de arte a realizar es un regalo de la Compañía de Mario, una agrupación de artistas de renombre nacional e internacional afincada en Los Alcázares y que ha creado en el Mar Menor el que se considera el mayor museo al aire libre de arte urbano de Europa, para conmemorar la defensa histórica liderada por la Plataforma este verano (y que llamó la atención de los artistas) y el sentir general del pueblo de Yecla hacia nuestro querido Monte Arabí y todo lo que representa para nuestro pueblo.

Tras recibir la propuesta de los artistas, la Plataforma elaboró un proyecto que presentó al Ayuntamiento de Yecla solicitando los permisos y recursos materiales necesarios para la ejecución de la pintura y la respuesta que recibimos por parte del consistorio fue muy positiva, facilitándonos todos los recursos y medios a su alcance para llevarla a cabo, lo cual queremos agradecer públicamente desde aquí.
Con la colaboración del Ayuntamiento, el beneplácito de los vecinos y el soporte y la organización de la Plataforma, la Compañía de Mario trabajará día y noche, si el tiempo lo permite, para poder acabar la pintura este mismo fin de semana.Por ello, pedimos consideración y respeto hacia los artistas y su trabajo y le agradecemos enormemente de antemano su grandiosa aportación altruista que esperamos que perdure durante muchos años en nuestra ciudad.

Invitamos a todo el pueblo de Yecla a que se acerque estos días a ver la evolución de la pintura y pedimos disculpas porque el parque permanecerá cerrado al público en general para que los artistas puedan hacer bien su trabajo, estando previsto que se termine el mural el domingo por la tarde y se finalice con una bonita inauguración.

Gracias al Ayuntamiento de Yecla, a los vecinos del parque que van a ceder sus paredes y a todos los miembros de la Plataforma que llevan trabajando en este proyecto casi dos meses, la Compañía de Mario rendirá este fin de semana un memorable y merecido homenaje a todo el pueblo de Yecla y a su defensa del Arabí.

Ubicación del Mural:
Calle Infante Don Juan Manuel, 20-5, 30510 Yecla, Murcia

En Yecla, a 25 de octubre de 2017
La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y Comarca”

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

jueves, 19 de octubre de 2017

Estreno de la película-documental "SALVADOS POR EL ARABÍ"

El próximo sabado 28 de Octubre de 2017 a las 18:00 horas en el AUDITORIO MUNICIPAL DE YECLA, la Plataforma Ciudadana "Salvemos el Arabí y Comarca", agradecerá al pueblo de Yecla la implicación manifestada el dia 3 de Septiembre públicamente con este acto, y presentará la pelicula-documental "Salvados por el Arabí" realizada por Valentin Sarabia.

No puedes faltar!! Te esperamos!! 


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

miércoles, 18 de octubre de 2017

LOTERÍA DE NAVIDAD DE LA PLATAFORMA SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA

¿Cómo? ¿Qué aún no tienes el décimo de Lotería de la Plataforma Ciudadana Salvemos el Arabí y Comarca?

Este año va a tocar el número 43.785 y aquí tenéis los puntos donde podéis comprar el décimo para el Sorteo Extraordinario de Navidad.


Si queréis comprar por Internet, debéis pulsar el siguiente enlace:


*Los décimos que se venden por internet se envían por correo certificado, los gastos de envío se especifican y abonan durante el proceso de compra.

El décimo vale 20€ y aparte tiene un donativo de 2€ destinado a la Plataforma Ciudadana "Salvemos el Arabí y Comarca". Si tenéis cualquier duda no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través del formulario o mediante el email de la plataforma.

¡Suerte! Colabora, en beneficio de todos

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 17 de octubre de 2017

Monte Arabí - Situación de la explanación.

Ubicación de la explanación de la macrogranja en los aledaños del Monte Arabí

Hay mucha gente que dice haber ido en las últimas fechas al Monte Arabí y no saber donde se encuentra la explanación que realizó el Grupo Fuertes - El Pozo sin contar en su poder con la pertinente licencia de obras, la cual debía ser concedida por el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo, localidad que pertenece al término de la provincia de Albacete y por lo tanto a la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.

Dicha explanación comenzó a realizarse en en el mes de julio con nocturnidad y alevosía por medio del Grupo Fuertes-El Pozo con el único fin de que pasara desapercibida por los vecinos de Yecla  (Murcia) durante el mes de Agosto ya que la mayoría de sus habitantes se encuentran de vacaciones en otros lares y así nos encontraríamos con la obra ejecutada sin darnos cuenta y sin poder echarla atrás con tanta facilidad (pagarían la multa pero tendrían la obra ejecutada).

Aquí tenéis un mapa muy ilustrativo de la situación de dicha explanación, a 200 metros del Monte Arabí (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Bien de Interés Cultural y primer y único Monumento Natural de la Región de Murcia) y muy próxima al Cerro de los Santos.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

lunes, 16 de octubre de 2017

SOLIDARIDAD CON LOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS DE GALICIA, ASTURIAS, PORTUGAL...

La plataforma "Salvemos el Arabí y comarca" envía todo su apoyo y solidaridad a los afectados por los incendios en Galicia, Asturias, Portugal....etc y muestra su más profundo rechazo a las leyes que permiten especular con estos espacios naturales tras su devastación.

Si quieres cambiar la Ley de Montes que facilita que estos incendios sean asiduos, puedes firmar en change.org por una petición particular que lleva ya más de 350.000 firmas.

¡Ayuda a la naturaleza!

FIRMA Y COMPARTE:




#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

EL HÓRREO QUEMADO by José Antonio Ortega Ortuño

EL HÓRREO QUEMADO 
(by José Antonio Ortega Ortuño)

El hórreo se define, como una construcción antigua con pilares, destinado para almacenar y conservar los alimentos, protegidos o aislados de la humedad y los animales, con objeto de que lo guardado, esté conservado y en las mejores condiciones para su posterior consumo.


Hoy, ante los gravisimos atentados medioambientales en Galicia y Asturias, así como parte de Portugal, se te queda un rescoldo de amargura imposible de apagar.

Viendo las previsiones de lo que podía ocurrir, pensando en la falta de aplicación de leyes ambientales, tanto autonómicas como estatales; que se baje la guardia y no se dote de los recursos económicos y medios suficientes, es un despropósito. Esto te deja el cuerpo plomizo ante la impotencia de que nuestras lágrimas, no alcanzan para sofocar el fuego, unas llamas pavorosas que han llegado hasta las ciudades, arrasando todo aquello que salía al paso.

Cómo es posible esto, a qué intereses obedece para que haya gente tan malvada, y aproveche la pertinaz sequía, el calor extremo y los fuertes vientos de racha, después del huracán, para sembrar cizaña y prender fuego. 

Qué desalmados sin conciencia son incapaces de pensar que hay vida al otro lado de las llamas. Hay gente que lo ha perdido todo, y se encuentra arruinada en la calle, su casa, sus animales, aquello con su esfuerzo conseguido a lo largo de su vida.
Estamos con la mirada puesta en Galicia y Asturias, los gallegos y asturianos necesitan una explicación ante esta provocación, respuestas inmediatas y oficiales acordes a la gravedad terrorífica del asunto. Hay que apagar por sofocación y no por enfriamiento, necesitan ayuda, solidaridad y justicia y mano dura, ante este crimen, lo han perdido todo y ya nada volverá a ser como antes.


a Galicia y Asturias, descansen en paz los fallecidos.

La plataforma #SalvemosElArabi, está con vosotros.

16 de Octubre de 2.017.


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

viernes, 13 de octubre de 2017

Próxima reunión de la Plataforma - LUNES 16 de OCTUBRE de 2017 -

La próxima reunión de la Plataforma "Salvemos el Arabí y Comarca" se celebrará el próximo LUNES día 16 de Octubre de 2017 a las 20:00 horas en las instalaciones del "CLUB MONTAÑERO DE YECLA", Calle San Nicolás nº 20 Yecla.

Se ruega asistir a dicha reunión dada la gran importancia de la misma.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 3 de octubre de 2017

Presencia de la plataforma en el primer encuentro estatal de ganadería y medioambiente. (ACTUALIZADA)

(PUBLICACIÓN ACTUALIZADA EL 03/10/2017)

Video de la presentación de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca, en las 1 jornadas de ganadería y medio ambiente organizadas en Loporzano (Huesca). 30/9/2017



Representantes de la plataforma Salvemos el Arabí y Comarca de Yecla (Murcia) asisten hoy a las jornadas en Loporzano (Huesca) del 1 Encuentro estatal de ganadería y medio ambiente “Resistiendo a la ganadería industrial”


El encuentro está organizado por la Plataforma Loporzano Sin Ganadería Intensiva, Amigos de la Tierra y Food & Water Europe con la colaboración de Loporzano vivo, WWF y Compassion in world farming

Se espera que acudan movimientos vecinales, organizaciones y ganaderos de puntos tan diversos de España como Aragón, Madrid, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Navarra, Baleares y Cataluña...


Maria Palao, portavoz de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca, junto a Philip Lymbery, director ejecutivo de la prestigiosa organización Compassion in World Farming, en las primeras jornadas de ganaderia y medio ambiente de Loporzano (Huesca).


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Crónica del primer encuentro estatal de Ganadería y Medioambiente en Loporzano (Huesca)

Crónica del primer encuentro estatal de Ganadería y Medioambiente en Loporzano (Huesca), que se celebró bajo el título de RESISTIENDO A LA GANADERÍA INTENSIVA.

María Palao (portavoz de la plataforma) y Jorge Ivars (Miembro de la plataforma) nos representaron en este primer encuentro estatal del cual se desprende una valoración altamente positiva de cara a realizar acciones conjuntas entre distintas plataformas en un futuro no muy lejano.

María Palao ha realizado este resumen de las jornadas que se celebraron y os adelanto que merece la pena leerlo al completo. ¡ Gracias María !



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Envío de firmas a distintas Autoridades, Gobiernos y Administraciones Públicas

La Plataforma Ciudadana "Salvemos el Arabí y Comarca" ha presentado hoy lunes 2 de octubre las firmas recogidas en contra del proyecto del Grupo Fuertes en la Finca Las Ramblas, en el entorno del Monte Arabí y Cerro de los Santos.
La recogida de firmas en papel se llevó a cabo por un grupo de voluntarios coordinados por Mª Carmen Muñoz durante el mes de agosto tanto en nuestro municipio como en toda la comarca. El total de firmas recogidas asciende a 9.297 firmas manuscritas (más de 500 folios). Un largo y laborioso trabajo que hoy, por fin, ha visto su culminación en la entrega y registro en nuestro Ayuntamiento de Yecla.

Además, se han enviado copias de las mismas al Presidente y Vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, al Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, y al Director General de Participación Ciudadana también de la misma Comunidad Autónoma que les concedió las autorizaciones. Asimismo, se les ha solicitado que se tramite el procedimiento administrativo en cuanto a la resolución de los recursos de alzada de una manera diligente.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que colaboraron en la recogida de firmas, que pusieron su tiempo, sus vehículos y su empeño en informar y hacer llegar a las miles de personas que firmaron lo que estaba ocurriendo y lo que teníamos que defender. A todos ellos, ¡muchísimas gracias!

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

lunes, 2 de octubre de 2017

Agroinformación.com - Instan a El Pozo a renunciar a las DIA y AAI en Toledo

Instan a El Pozo a renunciar a las declaraciones de impacto ambiental de sus proyectos de granjas porcinas.

La Plataforma Ciudadana Salvemos el Monte Arabí y Comarca, que lleva tiempo manifestándose en contra de la construcción de dos explotaciones porcinas de selección genética en la Finca Las Ramblas, junto al Monte Arabí (Yecla-Murcia) y Cerro de los Santos (Montealgre del Castillo-Albacete), ha pedido al Grupo Fuertes-El Pozo que renuncie a las correspondiente a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)y a las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) de las dos explotaciones proyectadas como gesto de que realmente se retira de esta iniciativa, tal y como ha anunciado la empresa a primeros de septiembre.

La Plataforma recuerda que El Pozo renunció a las solicitudes de las licencias de obra y actividad de sendas explotaciones porcinas ante el Ayuntamiento de Montealegre, por lo que “reconoce públicamente que demostraron una buena dosis de prudencia y de sensatez. Fue todo un gesto por su parte”, según señala en una carta abierta a la empresa.

Ver la noticia completa de www.agroinformación.com




#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 26 de septiembre de 2017

V MARCHA YECLA-ARABÍ A BENEFICIO DE LA PLATAFORMA SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA

V MARCHA YECLA-ARABÍ A BENEFICIO DE LA PLATAFORMA SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA.

La Plataforma Ciudadana "Salvemos el Arabí y Comarca" acompaña al Club Montañero de Yecla en la V edición de la Marcha Yecla - Arabí, y muestra su agradecimiento por ser la destinataria de la solidaridad de los participantes de este año.

Queremos agradecer enormemente al CLUB MONTAÑERO DE YECLA su aportación de 590€ que fueron recaudados en la V Marcha Yecla-Arabí, que este año se ha destinado íntegramente a la Plataforma ciudadana "Salvemos el Arabí y Comarca".


Al final la cantidad ha ascendido a 595€ debido a una aportación de 5€ más desde la "fila 0", gracias.

Podéis ver un artículo y la galería de imágenes de la V Marcha Yecla-Arabí clickando en el siguiente enlace:

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

lunes, 25 de septiembre de 2017

Programa del 1º Encuentro Estatal de Ganadería y Medio Ambiente: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

Programa del 1º Encuentro Estatal de Ganadería y Medio Ambiente: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

La Plataforma Ciudadana "SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA" tendrá una representación en el primer encuentro estatal de ganadería y medio ambiente que se celebra bajo el nombre de: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

El mismo se realizará en Loporzano (Huesca), el próximo 30 de septiembre del 2017.

El motivo de este encuentro es unir fuerzas con otros movimientos vecinales como el nuestro, compartir ideas, realizar acciones, conseguir apoyos entre asociaciones, plataformas y otros colectivos que buscan cuidar el medioambiente y defenderse ante la amenaza continua que producen las actividades industriales de empresas que basan su producción en ganaderías y cultivos intensivos que dañan nuestro patrimonio natural, ponen en peligro nuestra salud y abusan del consumo de agua y al mismo tiempo contaminan los acuíferos.


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

viernes, 22 de septiembre de 2017

Próxima reunión de la Plataforma - LUNES 25 de septiembre de 2017 -

La próxima reunión de la Plataforma "Salvemos el Arabí y Comarca" se celebrará el próximo LUNES día 25 de septiembre de 2017 a las 20:00 horas en las instalaciones del "CLUB MONTAÑERO DE YECLA", Calle San Nicolás nº 20 Yecla.


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

jueves, 21 de septiembre de 2017

Video del primer taller para niños en la Feria de Yecla 2017

Video del primer taller para niños en la Feria de Yecla 2017 a cargo de "El Circo de las Ideas".


El pasado domingo dia 17 de Septiembre, en el punto informativo que tiene la plataforma Salvemos el Arabí y la Comarca, al final de la Avenida Pablo Picasso,se realizó el primer taller para niños. Gracias a todos los padres que vinieron por traer a sus hijos. 

Este video es un pequeño homenaje para esos niños que participaron.


* Gracias a Walter Torrogrosa por editar este video.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 19 de septiembre de 2017

AVISO DE ÚLTIMA HORA - PRÓXIMA REUNIÓN SE POSPONE AL LUNES 26

La próxima reunión de la Plataforma "Salvemos el Arabí y Comarca" se pospone por motivos de fuerza mayor al LUNES día 25 de septiembre de 2017 a las 20:00 horas en las instalaciones del "CLUB MONTAÑERO DE YECLA", Calle San Nicolás nº 20 Yecla.

DISCULPAD LAS MOLESTIAS, GRACIAS



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Salvemos el Arabí hace varias peticiones a los diputados de la Asamblea

Salvemos el Arabí hace varias peticiones a los diputados de la Asamblea.

La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca”, ha hecho público un documento en el que expone las peticiones a cada uno de los distintos grupos políticos con representación en la Asamblea Regional de Murcia ante el pleno del próximo miércoles, 20 de septiembre, donde se debatirá sobre un plan de gestión del Monte Arabí, según la moción presentada por el PSOE.

Estas peticiones son, en definitiva, “las de la inmensa mayoría de los ciudadanos de Yecla, como quedó de manifiesto el pasado 3 de Septiembre en la multitudinaria manifestación convocada por esta Plataforma”, aseguran.

ENUMERAN EN CUATRO LAS PETICIONES:

1º La anulación o revocación tanto de la DIA como de la Autorización Ambiental Integrada de las dos macroexplotaciones porcinas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo y su filial Cefu, ante la Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla La Mancha, organismo que le concedió sendas autorizaciones.