Mostrando entradas con la etiqueta Obras sin licencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obras sin licencia. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de octubre de 2017

Monte Arabí - Situación de la explanación.

Ubicación de la explanación de la macrogranja en los aledaños del Monte Arabí

Hay mucha gente que dice haber ido en las últimas fechas al Monte Arabí y no saber donde se encuentra la explanación que realizó el Grupo Fuertes - El Pozo sin contar en su poder con la pertinente licencia de obras, la cual debía ser concedida por el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo, localidad que pertenece al término de la provincia de Albacete y por lo tanto a la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.

Dicha explanación comenzó a realizarse en en el mes de julio con nocturnidad y alevosía por medio del Grupo Fuertes-El Pozo con el único fin de que pasara desapercibida por los vecinos de Yecla  (Murcia) durante el mes de Agosto ya que la mayoría de sus habitantes se encuentran de vacaciones en otros lares y así nos encontraríamos con la obra ejecutada sin darnos cuenta y sin poder echarla atrás con tanta facilidad (pagarían la multa pero tendrían la obra ejecutada).

Aquí tenéis un mapa muy ilustrativo de la situación de dicha explanación, a 200 metros del Monte Arabí (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Bien de Interés Cultural y primer y único Monumento Natural de la Región de Murcia) y muy próxima al Cerro de los Santos.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

sábado, 9 de septiembre de 2017

Salvemos El Monte Arabi contra macrogranja El Pozo - Acciones La Vuelta 2017

Time Lapse en desmonte donde iba la macrogranja del proyecto CEFU S.A. (Grupo Fuertes-El Pozo),donde un grupo de voluntarios de la plataforma "Salvemos el Arabí y Comarca" se desplazó un día antes de la vuelta ciclista a España 2017 ,trabajaron duro y a contrarreloj con el calor que hacia, para dejar constancia del mensaje ....«Salvemos el Arabí »


Y aquí os mostramos unas imágenes del proceso y resultado final de un gran esfuerzo por parte del grupo de trabajo enviado a las faldas del Monte Arabí, en el lugar de la explanación donde querían ejecutar tan aberrante proyecto porcino.

lunes, 21 de agosto de 2017

NOTA DE PRENSA RELATIVA AL ATENTADO DEL GRUPO FUERTES-EL POZO JUNTO AL CERRO DE LOS SANTOS

NOTA DE PRENSA RELATIVA AL ATENTADO ARQUEOLÓGICO QUE SE PROYECTA HACER POR EL GRUPO FUERTES-EL POZO EN LAS INMEDIACIONES DEL CERRO DE LOS SANTOS

Desde la Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí”, queremos informar de la constitución de un gabinete técnico compuesto por diferentes profesionales (ingenieros técnicos, médicos especialistas en Salud Pública, arqueólogos, paisajistas, biólogos, químicos), y coordinados por la letrada Magdalena Rico Palao, para el estudio, análisis y oposición al Proyecto de dos macrogranjas porcinas de “El Pozo” en Montealegre del Castillo y sus ocho balsas de secadero y decantación de purines.

Una de las granjas, la que contendrá unos 16.000 lechones y cinco grandes balsas de almacenamiento de purines, muy cercana al paraje del Cerro de los Santos, ha sido objeto de dictamen pericial por el arqueólogo don Alejandro Paredero, quien afirma en su informe que es una temeridad el haber concedido unos permisos que vulneran la leyes de patrimonio y entiende que es totalmente incompatible este proyecto (…) no solo con la conservación del patrimonio arqueológico en las cercanías del Cerro de los Santos, sino con las futuras intervenciones científicas que pudiesen llevarse a cabo para conocer nuestro pasado, así como las adecuaciones del entorno para convertirlo en un lugar de difusión de cultura y valores para la ciudadanía de los municipios circundantes”. Es decir, que el Proyecto perjudica a la cultura y al patrimonio arqueológico de la comarca y al Turismo cultural de la zona.

martes, 1 de agosto de 2017

Tomás Fuertes nos llama Caprichosos y Activistas

El Sr. Fuertes, no ve razones para parar lo que considera “legal”. El mandatario del Grupo Fuertes realizó unas desacertadas declaraciones en Radio Nacional de España sobre la polémica de la implantación de una explotación de ganadería intensiva, más concretamente una macroexplotación porcina, en las inmediaciones del Monte Arabí.

domingo, 30 de julio de 2017

Manifestación en el Monte Arabí 29/07/2017

Aquí os dejamos el video de la marcha que partió desde el "Pozo la Buitrera" y finalizó en el lugar donde quieren ubicar la explotación porcina, mencionando que han comenzado las obras sin tener la licencia pertinente y el video de la lectura del manifiesto por parte de los portavoces de la plataforma Rafael y Jose María desde el mismo lugar donde nos quieren implantar la macrogranja y destrozar nuestro Monte Mágico, todo un Patrimonio Cultural y Natural.

miércoles, 26 de julio de 2017

Convocatoria de Manifestación en el Monte Arabí y Ayuntamiento 29/07/2017.

La plataforma "Salvemos el Arabí", ha anunciado movilizaciones este fin de semana "contra la explotación de una empresa de cría porcina de unos 20.000 cerdos que pretende instalarse en las inmediaciones del Monte Arabí protegido por la UNESCO".
En un comunicado, esta plataforma ha asegurado que "con motivo del comienzo de las obras (sin licencia) de un macro complejo de explotación porcina  en el entorno natural cercano al MonteArabí patrimonio de la UNESCO en el municipio de Montealegre del Castillo, este colectivo pretende hacer una marcha el próximo día 29/07/17 a las 11:00h desde el“Pozo de la Buitrera” y una concentración a las 18:00h. del mismo día en la PlazaMayor del municipio de Yecla para visualizar la problemática de este asunto".

Principales puntos del manifiesto:


martes, 25 de julio de 2017

Jose María Soriano explica en Onda Regional de Murcia como se descubrió el pastel

Entrevista de Juan Israel Aldana a José María Soriano en Onda Regional de Murcia.

José María Soriano, uno de los portavoces de la Plataforma ciudadana #SalvemosElArabí explica en Onda Regional de Murcia como se descubrió el desastre medioambiental que comenzó en el Monte Arabí.



El Pozo, empresa que pertenece al Grupo Fuertes SL, comenzó de manera ilegal la explanación de unos terrenos colindantes con el Monte Arabí. Dicha empresa sin contar con la licencia de obras pertinente comenzó la explanación de los terrenos removiendo tierras con riquezas arqueológicas sin la presencia de un arqueólogo.