JORNADAS SOBRE RIESGOS DEL PROYECTO DE MACROGRANJAS PORCINAS DE CEFU SA (GRUPO FUERTES - EL POZO) PARA EL ENTORNO ARABÍ Y CERRO DE LOS SANTOS.

La plataforma nace para salvar Yecla y comarca de horticulturas y ganaderías intensivas. Principal objetivo: evitar explotación de 20.000 cerdos junto al Monte Arabí declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Bien de Interés Cultural y primer y "único" Monumento Natural de la Región de Murcia. Pretendemos evitar la expoliación y contaminación de acuíferos; el desastre medioambiental, turístico y cultural; salvaguardar nuestra salud y calidad de vida. #salvemoselarabi
Mostrando entradas con la etiqueta Arqueología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arqueología. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de agosto de 2017
Video de la rueda de prensa con el objeto de informar sobre las irregularidades técnicas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo
VIDEO DE LA RUEDA DE PRENSA DE LA PLATAFORMA SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA celebrada en el salón de actos de la Casa De Cultura de Yecla el pasado viernes, 25 de agosto de 2017 a cargo de la portavoz de la plataforma María Palao y la coordinadora del gabinete técnico Magdalena Rico.
Desde la Plataforma ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca” se hace esta rueda de prensa con el objeto de informar sobre las irregularidades técnicas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo y su filial CEFU, S.A. de instalar una macroexplotación intensiva porcina en el entorno del Monte Arabí y el Cerro de los Santos y el atentado arqueológico que dicha empresa pretende acometer en estos importantes enclaves.
miércoles, 23 de agosto de 2017
Rueda de Prensa de la plataforma salvemos el Arabí para el viernes 28 de Agosto
RUEDA DE PRENSA EL PRÓXIMO VIERNES 25 DE AGOSTO

Así mismo presentaremos de manera pública y accesible a la ciudadanía aspectos técnicos del informe arqueológico realizado por el arqueólogo Don Alejandro Paredero e informaremos de las acciones llevadas a cabo desde el gabinete técnico de esta Plataforma en las últimas semanas.
#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo
lunes, 21 de agosto de 2017
NOTA DE PRENSA RELATIVA AL ATENTADO DEL GRUPO FUERTES-EL POZO JUNTO AL CERRO DE LOS SANTOS
NOTA DE PRENSA RELATIVA AL ATENTADO ARQUEOLÓGICO QUE SE PROYECTA HACER POR EL GRUPO FUERTES-EL POZO EN LAS INMEDIACIONES DEL CERRO DE LOS SANTOS
Desde la Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí”, queremos informar de la constitución de un gabinete técnico compuesto por diferentes profesionales (ingenieros técnicos, médicos especialistas en Salud Pública, arqueólogos, paisajistas, biólogos, químicos), y coordinados por la letrada Magdalena Rico Palao, para el estudio, análisis y oposición al Proyecto de dos macrogranjas porcinas de “El Pozo” en Montealegre del Castillo y sus ocho balsas de secadero y decantación de purines.
Una de las granjas, la que contendrá unos 16.000 lechones y cinco grandes balsas de almacenamiento de purines, muy cercana al paraje del Cerro de los Santos, ha sido objeto de dictamen pericial por el arqueólogo don Alejandro Paredero, quien afirma en su informe que es una temeridad el haber concedido unos permisos que vulneran la leyes de patrimonio y entiende que es “totalmente incompatible este proyecto (…) no solo con la conservación del patrimonio arqueológico en las cercanías del Cerro de los Santos, sino con las futuras intervenciones científicas que pudiesen llevarse a cabo para conocer nuestro pasado, así como las adecuaciones del entorno para convertirlo en un lugar de difusión de cultura y valores para la ciudadanía de los municipios circundantes”. Es decir, que el Proyecto perjudica a la cultura y al patrimonio arqueológico de la comarca y al Turismo cultural de la zona.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)