
La plataforma nace para salvar Yecla y comarca de horticulturas y ganaderías intensivas. Principal objetivo: evitar explotación de 20.000 cerdos junto al Monte Arabí declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Bien de Interés Cultural y primer y "único" Monumento Natural de la Región de Murcia. Pretendemos evitar la expoliación y contaminación de acuíferos; el desastre medioambiental, turístico y cultural; salvaguardar nuestra salud y calidad de vida. #salvemoselarabi
Mostrando entradas con la etiqueta comunicado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunicado. Mostrar todas las entradas
jueves, 21 de septiembre de 2017
martes, 5 de septiembre de 2017
COMUNICADO DE ÚLTIMA HORA DE LA PLATAFORMA CIUDADANA SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA
La empresa ganadera Cefusa ha presentado esta mañana ante el ayuntamiento de Montealegre del Castillo (Albacete), un escrito por el que desiste de la actual Licencia de Obras y Actividad Solicitadas del proyecto de Explotaciones Porcinas de Producción y Recría de reproductores de Selección Genética, emplazado en la finca Las Ramblas de la localidad manchega.
Aclaramos que la renuncia total ha de realizarse ante la Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla La Mancha.
Recordamos que la mayoría de los recursos legales interpuestos contra este proyecto están presentados ante dicha consejería,y mientras no se produzca dicho desistimiento podrían instalar la granja en cualquier ubicación de dicha comunidad.
#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo
lunes, 4 de septiembre de 2017
COMUNICADO DE LA PLATAFORMA “SALVEMOS EL ARABÍ Y LA COMARCA”: RESUMEN Y VALORACIÓN DE LA REUNIÓN MANTENIDA EN MONTEALEGRE EL DÍA 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017
COMUNICADO DE LA PLATAFORMA “SALVEMOS EL ARABÍ Y LA COMARCA”: RESUMEN Y VALORACIÓN DE LA REUNIÓN MANTENIDA EN MONTEALEGRE EL DÍA 4 DE SEPTIEMBRE DE 2017
La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca” informa a través de este comunicado de prensa de las conclusiones a las que se han llegado tras la finalización de la misma.
Primera conclusión: la empresa ha comunicado que ha decidido retirar el proyecto por falta de consenso social.
Por nuestra parte, entendemos que la empresa se ha retirado por el firme posicionamiento de esta Plataforma así como por la masiva manifestación del día de ayer. Igualmente, por la existencia de más de 30 recursos legales en su contra, y por la advertencia por parte de esta Plataforma de acudir inmediatamente al Seprona por la presunta comisión de un delito contra el patrimonio arqueológico debido a que la Finca Las Ramblas, donde pretendían instalar la macroexplotaciones porcinas, es una zona de alta sensibilidad arqueológica, y se han hecho desmontes sin los preceptivos permisos.
Segunda conclusión: la empresa manifiesta que en unos días presentará escrito ante las autoridades competentes.
Con la cautela debida y hasta que no se formalice esta renuncia, esta Plataforma considera firmemente que esta decisión únicamente es debida a la fortísima contestación que el Grupo Fuertes ha recibido por parte del pueblo de Yecla y de su comarca. Todo ello coordinado desde esta Plataforma.
Llevamos desde mitad de Julio trabajando durísimo para que esta decisión se produjese. Todos los integrantes de esta Plataforma han trabajado de forma voluntaria y altruista y hemos de agradecer a todos los miembros de la Plataforma su abnegada dedicación a la oposición a estos nocivos proyectos del Grupo Fuertes-El Pozo en el entorno del Monte Arabí y Cerro de los Santos.
Queremos agradecer profundamente a todas las personas que nos han apoyado y alentado incondicionalmente desde el principio y nos reafirmamos en que nunca permitiremos el atropello que este grupo empresarial tenía proyectado hacer en nuestro entorno.
#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)