Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Fuertes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Fuertes. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de octubre de 2017

Estreno de la película-documental "SALVADOS POR EL ARABÍ"

El próximo sabado 28 de Octubre de 2017 a las 18:00 horas en el AUDITORIO MUNICIPAL DE YECLA, la Plataforma Ciudadana "Salvemos el Arabí y Comarca", agradecerá al pueblo de Yecla la implicación manifestada el dia 3 de Septiembre públicamente con este acto, y presentará la pelicula-documental "Salvados por el Arabí" realizada por Valentin Sarabia.

No puedes faltar!! Te esperamos!! 


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 17 de octubre de 2017

Monte Arabí - Situación de la explanación.

Ubicación de la explanación de la macrogranja en los aledaños del Monte Arabí

Hay mucha gente que dice haber ido en las últimas fechas al Monte Arabí y no saber donde se encuentra la explanación que realizó el Grupo Fuertes - El Pozo sin contar en su poder con la pertinente licencia de obras, la cual debía ser concedida por el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo, localidad que pertenece al término de la provincia de Albacete y por lo tanto a la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.

Dicha explanación comenzó a realizarse en en el mes de julio con nocturnidad y alevosía por medio del Grupo Fuertes-El Pozo con el único fin de que pasara desapercibida por los vecinos de Yecla  (Murcia) durante el mes de Agosto ya que la mayoría de sus habitantes se encuentran de vacaciones en otros lares y así nos encontraríamos con la obra ejecutada sin darnos cuenta y sin poder echarla atrás con tanta facilidad (pagarían la multa pero tendrían la obra ejecutada).

Aquí tenéis un mapa muy ilustrativo de la situación de dicha explanación, a 200 metros del Monte Arabí (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Bien de Interés Cultural y primer y único Monumento Natural de la Región de Murcia) y muy próxima al Cerro de los Santos.



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 3 de octubre de 2017

Presencia de la plataforma en el primer encuentro estatal de ganadería y medioambiente. (ACTUALIZADA)

(PUBLICACIÓN ACTUALIZADA EL 03/10/2017)

Video de la presentación de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca, en las 1 jornadas de ganadería y medio ambiente organizadas en Loporzano (Huesca). 30/9/2017



Representantes de la plataforma Salvemos el Arabí y Comarca de Yecla (Murcia) asisten hoy a las jornadas en Loporzano (Huesca) del 1 Encuentro estatal de ganadería y medio ambiente “Resistiendo a la ganadería industrial”


El encuentro está organizado por la Plataforma Loporzano Sin Ganadería Intensiva, Amigos de la Tierra y Food & Water Europe con la colaboración de Loporzano vivo, WWF y Compassion in world farming

Se espera que acudan movimientos vecinales, organizaciones y ganaderos de puntos tan diversos de España como Aragón, Madrid, Galicia, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Murcia, Navarra, Baleares y Cataluña...


Maria Palao, portavoz de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca, junto a Philip Lymbery, director ejecutivo de la prestigiosa organización Compassion in World Farming, en las primeras jornadas de ganaderia y medio ambiente de Loporzano (Huesca).


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Crónica del primer encuentro estatal de Ganadería y Medioambiente en Loporzano (Huesca)

Crónica del primer encuentro estatal de Ganadería y Medioambiente en Loporzano (Huesca), que se celebró bajo el título de RESISTIENDO A LA GANADERÍA INTENSIVA.

María Palao (portavoz de la plataforma) y Jorge Ivars (Miembro de la plataforma) nos representaron en este primer encuentro estatal del cual se desprende una valoración altamente positiva de cara a realizar acciones conjuntas entre distintas plataformas en un futuro no muy lejano.

María Palao ha realizado este resumen de las jornadas que se celebraron y os adelanto que merece la pena leerlo al completo. ¡ Gracias María !



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Envío de firmas a distintas Autoridades, Gobiernos y Administraciones Públicas

La Plataforma Ciudadana "Salvemos el Arabí y Comarca" ha presentado hoy lunes 2 de octubre las firmas recogidas en contra del proyecto del Grupo Fuertes en la Finca Las Ramblas, en el entorno del Monte Arabí y Cerro de los Santos.
La recogida de firmas en papel se llevó a cabo por un grupo de voluntarios coordinados por Mª Carmen Muñoz durante el mes de agosto tanto en nuestro municipio como en toda la comarca. El total de firmas recogidas asciende a 9.297 firmas manuscritas (más de 500 folios). Un largo y laborioso trabajo que hoy, por fin, ha visto su culminación en la entrega y registro en nuestro Ayuntamiento de Yecla.

Además, se han enviado copias de las mismas al Presidente y Vicepresidente de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, al Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, y al Director General de Participación Ciudadana también de la misma Comunidad Autónoma que les concedió las autorizaciones. Asimismo, se les ha solicitado que se tramite el procedimiento administrativo en cuanto a la resolución de los recursos de alzada de una manera diligente.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas que colaboraron en la recogida de firmas, que pusieron su tiempo, sus vehículos y su empeño en informar y hacer llegar a las miles de personas que firmaron lo que estaba ocurriendo y lo que teníamos que defender. A todos ellos, ¡muchísimas gracias!

#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

lunes, 2 de octubre de 2017

Agroinformación.com - Instan a El Pozo a renunciar a las DIA y AAI en Toledo

Instan a El Pozo a renunciar a las declaraciones de impacto ambiental de sus proyectos de granjas porcinas.

La Plataforma Ciudadana Salvemos el Monte Arabí y Comarca, que lleva tiempo manifestándose en contra de la construcción de dos explotaciones porcinas de selección genética en la Finca Las Ramblas, junto al Monte Arabí (Yecla-Murcia) y Cerro de los Santos (Montealgre del Castillo-Albacete), ha pedido al Grupo Fuertes-El Pozo que renuncie a las correspondiente a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)y a las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) de las dos explotaciones proyectadas como gesto de que realmente se retira de esta iniciativa, tal y como ha anunciado la empresa a primeros de septiembre.

La Plataforma recuerda que El Pozo renunció a las solicitudes de las licencias de obra y actividad de sendas explotaciones porcinas ante el Ayuntamiento de Montealegre, por lo que “reconoce públicamente que demostraron una buena dosis de prudencia y de sensatez. Fue todo un gesto por su parte”, según señala en una carta abierta a la empresa.

Ver la noticia completa de www.agroinformación.com




#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

sábado, 30 de septiembre de 2017

Abierto por vacaciones. Tv Hellín 29.9.2017 - Plataforma "Salvemos el Arabí"

Video del programa "Abierto por vacaciones" de Tv Hellín el día 29.9.2017 - Plataforma "Salvemos el Arabí".

Entrevista realizada a Maria Palao y Alejandro Ortuño en Televisión Hellín, donde explican como surgió y se organizó el movimiento vecinal de Yecla, en contra de la instalación de una macrogranja de ganadería intensiva en el entorno del Monte Arabí y el Cerro de los Santos, terminando este movimiento en la creación de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca en Yecla (Murcia). 

En ésta entrevista también se habla de los problemas que este tipo de granjas de ganaderia intensiva genera en las poblaciones cercanas ; Como plagas, recursos hídricos, acuiferos, etc...

Muchas gracias a la televisión de Hellín por invitar a la plataforma para darse a conocer mejor y aparecer en una entrevista de estas características...

Aquí podéis ver el video de esta interesante entrevista al completo.

jueves, 28 de septiembre de 2017

Reportaje en directo sobre las Macrogranjas en TV Hellín

Reportaje en directo sobre las Macrogranjas en TV Hellín.

Esta noche, a las 21:30 horas, en "Abierto por vacaciones", no te pierdas:


- Reportaje sobre las macrogranjas de Cefusa (Grupo Fuertes-Elpozo) en la carretera Hellín-Jumilla y Cancarix-La Celia. Escucharemos opiniones de todas las partes y conoceremos datos como estos:




* Más de 4.000 hectáreas ocupa la finca adquirida para construir las granjas en este paraje

* 120 empleos que se generarán, según la empresa, de forma directa

* 135.000 € que han entrado a las arcas municipales, según el Ayuntamiento, por la última licencia urbanística (núcleos 10, 11 y 12)

* Problemas medioambientales (a la tierra y los acuíferos) que se generarán por los purines e insectos y olores, según la Plataforma "Salvemos el Arabí".


Para poder verlo online seleccionar este enlace...http://www.televisionhellin.com/tv-en-directo


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo


miércoles, 27 de septiembre de 2017

CARTA ABIERTA AL GRUPO FUERTES - SOLICITAMOS RENUNCIA TOTAL DEL PROYECTO

CARTA ABIERTA AL GRUPO FUERTES - SOLICITAMOS RENUNCIA TOTAL DEL PROYECTO

¿Por qué el GRUPO FUERTES-EL POZO no presentaron la renuncia correspondiente a la Declaración de Impacto Ambiental y a las Autorizaciones Ambientales Integradas de las dos explotaciones proyectadas que les concedieron desde la Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla la Mancha?

Desde la Plataforma SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA solicitamos que se pronuncien al respecto sin demora y que nos hagan llegar las aclaraciones oportunas, ya que desde la consejería nos informan de que no han desistido formalmente del proyecto, lo cual nos extraña mucho y nos inquieta sobremanera. 


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

lunes, 25 de septiembre de 2017

Programa del 1º Encuentro Estatal de Ganadería y Medio Ambiente: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

Programa del 1º Encuentro Estatal de Ganadería y Medio Ambiente: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

La Plataforma Ciudadana "SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA" tendrá una representación en el primer encuentro estatal de ganadería y medio ambiente que se celebra bajo el nombre de: RESISTIENDO A LA GANADERÍA INDUSTRIAL.

El mismo se realizará en Loporzano (Huesca), el próximo 30 de septiembre del 2017.

El motivo de este encuentro es unir fuerzas con otros movimientos vecinales como el nuestro, compartir ideas, realizar acciones, conseguir apoyos entre asociaciones, plataformas y otros colectivos que buscan cuidar el medioambiente y defenderse ante la amenaza continua que producen las actividades industriales de empresas que basan su producción en ganaderías y cultivos intensivos que dañan nuestro patrimonio natural, ponen en peligro nuestra salud y abusan del consumo de agua y al mismo tiempo contaminan los acuíferos.


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 19 de septiembre de 2017

Salvemos el Arabí hace varias peticiones a los diputados de la Asamblea

Salvemos el Arabí hace varias peticiones a los diputados de la Asamblea.

La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca”, ha hecho público un documento en el que expone las peticiones a cada uno de los distintos grupos políticos con representación en la Asamblea Regional de Murcia ante el pleno del próximo miércoles, 20 de septiembre, donde se debatirá sobre un plan de gestión del Monte Arabí, según la moción presentada por el PSOE.

Estas peticiones son, en definitiva, “las de la inmensa mayoría de los ciudadanos de Yecla, como quedó de manifiesto el pasado 3 de Septiembre en la multitudinaria manifestación convocada por esta Plataforma”, aseguran.

ENUMERAN EN CUATRO LAS PETICIONES:

1º La anulación o revocación tanto de la DIA como de la Autorización Ambiental Integrada de las dos macroexplotaciones porcinas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo y su filial Cefu, ante la Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla La Mancha, organismo que le concedió sendas autorizaciones.

lunes, 11 de septiembre de 2017

Entrevista a Maria Palao en Cadena Azul Radio

El pasado sábado, 9 de septiembre entrevistaron a Maria Palao portavoz de la plataforma «Salvemos el Arabí y Comarca» en Cadena Azul Radio 107.0 , podéis escuchar la entrevista a partir de los 20 minutos de programa.

Como siempre, Maria Palao ha explicado todo de una forma magistral.




#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

domingo, 10 de septiembre de 2017

ADVERTENCIA A CEFU SA - NOTA DE PRENSA

ADVERTENCIA DE LA PLATAFORMA CIUDADANA “SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA”

Desde la Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y Comarca”, queremos advertir a todo el pueblo de Yecla y a los pueblos vecinos de la comarca, hermanados en esta causa, que esta Plataforma no ha tenido todavía constancia fehaciente de que el Grupo Fuertes-El Pozo, a través de su filial Cefusa, haya renunciado al proyecto ante la autoridad competente en Toledo.

Desde que el pasado lunes 4 de septiembre Cefusa se comprometiera a desistir formalmente del proyecto, esta Plataforma está esperando que dicha renuncia se produzca ante la Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla la Mancha, organismo autonómico que le concedió tanto la Declaración Ambiental Integrada (DIA) como la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de ambas explotaciones. Estas concesiones tienen una validez de tres años, por lo tanto siguen vigentes.

La renuncia que presentó el pasado martes 5 de septiembre ante el Ayuntamiento de Montealegre del Castillo a las solicitudes de Licencia de Obras y de Actividad era sólo un primer paso. Pero la renuncia definitiva a los proyectos de las dos macrogranjas debe presentarse en Toledo, ante los

sábado, 9 de septiembre de 2017

Salvemos El Monte Arabi contra macrogranja El Pozo - Acciones La Vuelta 2017

Time Lapse en desmonte donde iba la macrogranja del proyecto CEFU S.A. (Grupo Fuertes-El Pozo),donde un grupo de voluntarios de la plataforma "Salvemos el Arabí y Comarca" se desplazó un día antes de la vuelta ciclista a España 2017 ,trabajaron duro y a contrarreloj con el calor que hacia, para dejar constancia del mensaje ....«Salvemos el Arabí »


Y aquí os mostramos unas imágenes del proceso y resultado final de un gran esfuerzo por parte del grupo de trabajo enviado a las faldas del Monte Arabí, en el lugar de la explanación donde querían ejecutar tan aberrante proyecto porcino.

jueves, 7 de septiembre de 2017

Rueda de prensa de la Plataforma Salvemos el Arabí y Comarca

Rueda de prensa de la Plataforma ciudadana "SALVEMOS EL ARABÍ YCOMARCA" celebrada el 05 de septiembre del 2017 con motivo del anuncio de abandono de proyecto de la empresa CEFU S.A. (Grupo Fuertes-El Pozo).


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

Recogida de Firmas para recuento y presentación

Urgente, todas las hojas de firmas que faltan por recoger podéis llevarlas a Quilez Publicidad, se tiene que realizar un recuento y presentarlas. Gracias a tod@s !!



#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo