Mostrando entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta artículos. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de octubre de 2017

SOLIDARIDAD CON LOS AFECTADOS POR LOS INCENDIOS DE GALICIA, ASTURIAS, PORTUGAL...

La plataforma "Salvemos el Arabí y comarca" envía todo su apoyo y solidaridad a los afectados por los incendios en Galicia, Asturias, Portugal....etc y muestra su más profundo rechazo a las leyes que permiten especular con estos espacios naturales tras su devastación.

Si quieres cambiar la Ley de Montes que facilita que estos incendios sean asiduos, puedes firmar en change.org por una petición particular que lleva ya más de 350.000 firmas.

¡Ayuda a la naturaleza!

FIRMA Y COMPARTE:




#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

EL HÓRREO QUEMADO by José Antonio Ortega Ortuño

EL HÓRREO QUEMADO 
(by José Antonio Ortega Ortuño)

El hórreo se define, como una construcción antigua con pilares, destinado para almacenar y conservar los alimentos, protegidos o aislados de la humedad y los animales, con objeto de que lo guardado, esté conservado y en las mejores condiciones para su posterior consumo.


Hoy, ante los gravisimos atentados medioambientales en Galicia y Asturias, así como parte de Portugal, se te queda un rescoldo de amargura imposible de apagar.

Viendo las previsiones de lo que podía ocurrir, pensando en la falta de aplicación de leyes ambientales, tanto autonómicas como estatales; que se baje la guardia y no se dote de los recursos económicos y medios suficientes, es un despropósito. Esto te deja el cuerpo plomizo ante la impotencia de que nuestras lágrimas, no alcanzan para sofocar el fuego, unas llamas pavorosas que han llegado hasta las ciudades, arrasando todo aquello que salía al paso.

Cómo es posible esto, a qué intereses obedece para que haya gente tan malvada, y aproveche la pertinaz sequía, el calor extremo y los fuertes vientos de racha, después del huracán, para sembrar cizaña y prender fuego. 

Qué desalmados sin conciencia son incapaces de pensar que hay vida al otro lado de las llamas. Hay gente que lo ha perdido todo, y se encuentra arruinada en la calle, su casa, sus animales, aquello con su esfuerzo conseguido a lo largo de su vida.
Estamos con la mirada puesta en Galicia y Asturias, los gallegos y asturianos necesitan una explicación ante esta provocación, respuestas inmediatas y oficiales acordes a la gravedad terrorífica del asunto. Hay que apagar por sofocación y no por enfriamiento, necesitan ayuda, solidaridad y justicia y mano dura, ante este crimen, lo han perdido todo y ya nada volverá a ser como antes.


a Galicia y Asturias, descansen en paz los fallecidos.

La plataforma #SalvemosElArabi, está con vosotros.

16 de Octubre de 2.017.


#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

viernes, 6 de octubre de 2017

Los niños y el Monte Arabí (por José Antonio Ortega Ortuño)


LOS NIÑOS Y EL MONTE ARABÍ - Por D. José Antonio Ortega Ortuño -

Quiero dar las gracias a todas las personas y organizaciones que colaboraron de una u otra forma, en las actividades programadas por la plataforma, durante la semana de feria. Desde el que puso la mesa, a quienes hicieron las fotos, desde quien vendió lotería a quien realizaba inscripciones, a todos y cada uno, sin destacar a nadie en concreto, hago extensivo mí reconocimiento por su enorme trabajo.

Con qué poquito, se puede despertar la ilusión de los niños, tan solo se requiere sensibilidad e imaginación para motivarles. Comenzó la semana en la Avda. Pablo Picasso, con las inclemencias de la lluvia, pero con mucha ilusión. 

Con una sencilla varita a la cual se le incorporaba una diminuta piedra, mediante pegamento, y todo pintado con un spray en diversos colores, resultaba mágico.

En otra de las actividades, niños y mayores ataviados en un taller de prehistoria, rememoraban con sus dibujos, las pinturas rupestres de este lugar tan misterioso como emblemático, con herramientas de aquella época y un fondo de papel de estraza, parecían que se encontraban en

lunes, 2 de octubre de 2017

Agroinformación.com - Instan a El Pozo a renunciar a las DIA y AAI en Toledo

Instan a El Pozo a renunciar a las declaraciones de impacto ambiental de sus proyectos de granjas porcinas.

La Plataforma Ciudadana Salvemos el Monte Arabí y Comarca, que lleva tiempo manifestándose en contra de la construcción de dos explotaciones porcinas de selección genética en la Finca Las Ramblas, junto al Monte Arabí (Yecla-Murcia) y Cerro de los Santos (Montealgre del Castillo-Albacete), ha pedido al Grupo Fuertes-El Pozo que renuncie a las correspondiente a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)y a las Autorizaciones Ambientales Integradas (AAI) de las dos explotaciones proyectadas como gesto de que realmente se retira de esta iniciativa, tal y como ha anunciado la empresa a primeros de septiembre.

La Plataforma recuerda que El Pozo renunció a las solicitudes de las licencias de obra y actividad de sendas explotaciones porcinas ante el Ayuntamiento de Montealegre, por lo que “reconoce públicamente que demostraron una buena dosis de prudencia y de sensatez. Fue todo un gesto por su parte”, según señala en una carta abierta a la empresa.

Ver la noticia completa de www.agroinformación.com




#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo

martes, 19 de septiembre de 2017

Salvemos el Arabí hace varias peticiones a los diputados de la Asamblea

Salvemos el Arabí hace varias peticiones a los diputados de la Asamblea.

La Plataforma Ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca”, ha hecho público un documento en el que expone las peticiones a cada uno de los distintos grupos políticos con representación en la Asamblea Regional de Murcia ante el pleno del próximo miércoles, 20 de septiembre, donde se debatirá sobre un plan de gestión del Monte Arabí, según la moción presentada por el PSOE.

Estas peticiones son, en definitiva, “las de la inmensa mayoría de los ciudadanos de Yecla, como quedó de manifiesto el pasado 3 de Septiembre en la multitudinaria manifestación convocada por esta Plataforma”, aseguran.

ENUMERAN EN CUATRO LAS PETICIONES:

1º La anulación o revocación tanto de la DIA como de la Autorización Ambiental Integrada de las dos macroexplotaciones porcinas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo y su filial Cefu, ante la Viceconsejería de Medio Ambiente de Castilla La Mancha, organismo que le concedió sendas autorizaciones.

domingo, 10 de septiembre de 2017

ARGUMENTOS PARA ESTAR EN CONTRA DE LA GANADERÍA INTENSIVA

¿POR QUÉ ESTAR EN CONTRA DE LAS GRANJAS INTENSIVAS QUE USAN EL ESTILO DE EL POZO ALIMENTACIÓN?

¿Algún día nos avergonzaremos?
Sí, miraremos atrás y nos preguntaremos cómo pudimos hacerle eso a los animales y a nosotros mismos.

¿Tan grave es la ganadería intensiva?
Es insostenible. Dos tercios de los 70.000 millones de animales que se crían cada año pasan su vida encerrados, hacinados sobre sus excrementos sin acceso a pastos o forraje.

¿Qué comen?
Un tercio de los cereales producidos en el mundo, el 90% de la harina de soja y el 30% de las capturas totales de pescado. En España, el 74% del total de los cereales (incluidas las importaciones) se utiliza para alimentar a los animales.

Parece absurdo.
Los animales de granjas industriales consumen más calorías de las que producen. Convertimos en carne alimentos que deberíamos comer. Si se destinaran las cosechas a los humanos, se podría alimentar a 4.000 millones de personas.

También consumen antibióticos.
Sí, la mitad de los antibióticos que se utilizan en el mundo, lo que constituye un caldo de cultivo para nuevos supermicrobios resistentes a los antibióticos. En España, el 84% de los antibióticos que se usan están destinados a la ganadería.

¿Para prevenir posibles enfermedades?
Sí, profilaxis rutinaria. La OMS advierte que, si no se reduce este

jueves, 7 de septiembre de 2017

EL OTRO MENSAJE POR JOSE ANTONIO ORTEGA ORTUÑO

EL OTRO MENSAJE
Por José Antonio Ortega Ortuño

La otra tarde pensando, me detuve brevemente preguntándome, que dentro de su magia, estoy seguro que el Monte Arabí, jamás pensó que iba a crear tanto revuelo.

En esta plataforma en la que está luchando gente de todo tipo, intentando atar todos los cabos, cada uno de su padre y de su madre, han trabajado y lo seguirán haciendo personas y profesionales de toda índole, ingenieros, abogados, arqueólogos, médicos, biólogos, etc., y también mucha gente sin un perfil definido. Todos de forma voluntaria, han dedicado su valioso tiempo, para redactar memorias, informes, recursos, así como los trámites y gestiones que este inmenso tinglado conlleva.

Mi agradecimiento personal, y me permito la licencia de hacerlo también en nombre de la plataforma, #SalvemosElArabí y la comarca, gracias a todos ellos.

Pues bien hecha esta introducción, para que nadie pueda tener un triste quejido incomprendido, muchas de las personas que participaron en la manifestación del domingo, pudieron observar una chica encantadora, encima del escenario, vestida de riguroso negro, que realizó la interpretación mediante lengua de signos, de los manifiestos y el bonito cuento al concluir el acto.


Lidia Rubio, contribuyó con los ojos cerrados, con su otro mensaje, escuchó para que aquellas personas sordas, pudieran oír y agudizar sus sentidos, como un gusto de amor callado, como la

EL CUENTO DE LA PALOMA MENSAJERA por José Antonio Ortega Ortuño

El cuento de LA PALOMA MENSAJERA, por José Antonio Ortega Ortuño.


LA PALOMA MENSAJERA:

Les voy a contar un cuento.

**Érase una vez una paloma que volaba a primeros de julio, donde a una de sus pequeñas patas incrustaron un desgastado trozo de papel con un sencillo mensaje, que decía, “Necesitamos ayuda, estamos tres personas encerradas en una cueva en el monte arabí, ayuda”. 

La paloma apareció de noche en una casa de campo. La persona que la encontró, alertó a nuestras fuerzas de seguridad del breve texto de socorro, porque en el escueto mensaje, se leía perfectamente que pedían ayuda, y además escrito al parecer, por una persona adulta.


La Policía Local de Yecla y los miembros de Protección Civil, ante la llamada, rápidamente se trasladaron a nuestro emblemático paraje para intentar localizar a los que pedían auxilio. No había constancia oficial de personas desaparecidas, y los efectivos se movilizaron por la zona, de madrugada y al día siguiente, escrutaron sus cuevas misteriosas, ante nota tan misteriosa, y valga más que nunca la redundancia.

jueves, 31 de agosto de 2017

El Periódico de Villena difunde la manifestación del próximo 3 de septiembre.

Colectivos yeclanos invitan a los villeneros a participar en la manifestación contra una macrogranja porcina en el Monte Arabi. La manifestación será en la plaza del Ayuntamiento de Yecla el domingo 3 de septiembre a las 11:30h.

Los vecinos contrarios al emplazamiento de una granja porcina en la localidad albaceteña de Montealegre, a escasos metros de la parte yeclana del Monte Arabí, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Monumento Natural y BIC, siguen con las movilizaciones para tratar de frenar definitivamente este proyecto de la empresa Cefusa, perteneciente al Grupo Fuertes, propietario, entre otras firmas, de El Pozo....

martes, 29 de agosto de 2017

La UMU advierte del riesgo ambiental de la granja en el Arabí

La UMU advierte del riesgo ambiental de la granja en el Arabí

Un informe de un profesor de Ecología recomienda que no se haga "por razones de salud pública"

El proyecto para la futura instalación de una granja porcina junto al Monte Arabí en la localidad albaceteña de Montealegre y a escasos metros del término municipal de Yecla, un proyecto que por el momento está paralizado por la empresa promotora, Cefusa, continúa preocupando a los vecinos de la localidad del Altiplano.

La Plataforma Ciudadana Salvemos el Arabí sigue dando pasos para evitar la construcción de las instalaciones porcinas y presentó un informe firmado por Miguel Ángel Esteve, profesor de Ecología y de Evaluación del Impacto Ambiental de la Universidad de Murcia (UMU), y la investigadora Julia Martínez.....

jueves, 24 de agosto de 2017

El problema que tiene España con los excrementos de cerdo.

Millones de metros cúbicos de purines, que antes se reutilizaban para producir electricidad, se acumulan ahora en balsas o se vierten por el campo.

Los purines de cerdo, altamente contaminantes si no son tratados correctamente, se están acumulando en grandes depósitos o están dispersándose por el campo de forma descontrolada, lo que puede provocar la contaminación de acuíferos y otros problemas medioambientales. Es, según los expertos, una de las consecuencias más desconocidas de la reforma energética del Gobierno, y que ahora, en plenas turbulencias políticas, reaparece.

miércoles, 23 de agosto de 2017

LAS CICATRICES DE LA VIDA (Por José Antonio Ortega Ortuño)

LAS CICATRICES DE LA VIDA:

La evidencia se avala por sí sola. En estos días tristes que nos estamos lamiendo las heridas, dan ganas de irse al monte; al Monte Arabí que encierra tantos misterios, para estar sólo, gritar con fuerza, llorar sin que nadie te vea hasta secarte la última lágrima, por tantas y tantas cosas que es capaz de hacer la especie humana.


Miro al cielo y me deslumbro, mientras pienso que unos terroristas miserables nos quieren arrebatar la vida; bajo la mirada y vuelvo a pensar con pena, y creo, que unas personas que no valoran la naturaleza, nos quieren arrebatar el encanto de un lugar mágico.


Debo confesar, que ante muchas enfermedades fruto de ciertos progresos y un consumo desproporcionado, el hombre navega sin rumbo fijo y estamos empezando a perder el norte. 

martes, 22 de agosto de 2017

La Verdad: Salvemos el Arabí se rodea de técnicos para justificar su rechazo a las granjas porcinas

El martes, 22 de agosto el periódico La Verdad se hace eco de nuestro trabajo con diversos técnicos especializados y profesionales de distintos campos.

La Plataforma Ciudadana Salvemos el Arabí sigue dando pasos para evitar la construcción de dos granjas porcinas, una de ellas a escasos metros del Monte Arabí, pese a que la empresa promotora confirmó la paralización del proyecto hasta encontrar una solución que no cree «alarma social». Este colectivo anuncia la constitución de un gabinete técnico compuesto por diferentes profesionales de la ingeniería, médicos especialistas en Salud Pública, arqueólogos, paisajistas, biólogos y químicos que están coordinados por la abogada Magdalena Rico Palao. El objetivo es, según explican, analizar el proyecto de las granjas porcinas y argumentar la oposición al mismo.

domingo, 20 de agosto de 2017

Documental TVE. Los cerdos y la contaminación de las aguas

El problema de los nitratos, las sales minerales que se van filtrando a las aguas subterráneas. Los purines son los excrementos de los cerdos, es un grave problema generado por las granjas de cría y engorde. 

En el siguiente documental se muestra cómo se produce el desequilibrio cuando no se da el manejo adecuado de los excrementos animales. Como dicho manejo ocasiona un alto costo los arroyos y ríos son la vía de escape provisional que a la larga viene a contribuir con la acidez de los mares.

Tenemos poca agua y nos la están jodiendo.

¿Qué son los purines y dónde piensan echarlos en Yecla?

¿Qué son los purines?

Los purines son cualquiera de los residuos de origen orgánico, como aguas residuales y restos de vegetales, cosechas, semillas, concentraciones de animales muertos, pesca, comida, excrementos sólidos o líquidos, o mezcla de ellos, con capacidad de fermentar o fermentados que tienen impacto medioambiental. Tradicionalmente se han usado para producir abono y compost. Hay diversos tipos de clasificaciones ya que dependiendo de su origen tienen diferentes propiedades.


¿Qué son los purines animales?

sábado, 19 de agosto de 2017

MOSCAS, MOSQUITOS Y MOSCONES ( por Juan Carlos Palao)

Artículo de Juan Carlos Palao dirigiéndose al máximo mandatario del Consistorio de Yecla.

MOSCAS, MOSQUITOS Y MOSCONES.

Señor Alcalde Marcos Ortuño, Usted que anima a buscar otra ubicación de la granja de cerdos a la empresa GRUPO FUERTES (El Pozo ), la que va situada junto al Monte Arabí ¿ha informado a los vecinos de alrededor que tienen terrenos con casa de campo, que tendrán millones de moscas revoloteando?

Señor Alcalde Marcos Ortuño, ha informado a sus paisanos de Yecla que si instalan la granja de cerdos con 5 balsas de purines (ORINES DE 20.000 CERDOS) millones de moscas, mosquitos, y moscones sobrevolaran el altiplano como si fuera un paraíso para ellas?

Señor Alcalde, les ha informado a los cientos de senderistas, ciclistas, grupos de niños de los colegios, etc… aquellos que visitan el Monte Arabí, que una vez instaladas las granjas ya no podrán ir a ver la cueva de la Horadada, las pinturas rupestres, y respirar ese aire puro con olor a tomillo y romero porque necesitaran el uso de mascarillas y repelentes anti mosquitos?