Carta abierta al PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA, Sr. EMILIANO GARCÍA-PAGE SÁNCHEZ.
#salvemoselarabi
#salvemoselarabiycomarca
#boicotelpozo
La plataforma nace para salvar Yecla y comarca de horticulturas y ganaderías intensivas. Principal objetivo: evitar explotación de 20.000 cerdos junto al Monte Arabí declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, Bien de Interés Cultural y primer y "único" Monumento Natural de la Región de Murcia. Pretendemos evitar la expoliación y contaminación de acuíferos; el desastre medioambiental, turístico y cultural; salvaguardar nuestra salud y calidad de vida. #salvemoselarabi
Colectivos yeclanos invitan a los villeneros a participar en la manifestación contra una macrogranja porcina en el Monte Arabi. La manifestación será en la plaza del Ayuntamiento de Yecla el domingo 3 de septiembre a las 11:30h.
La nueva dimensión que CEFUSA ( Grupo Fuertes - El Poxo ) nos tiene reservada para el Monte Arabí y Comarca....
Debido al limitado aforo de la casa de cultura y la masiva afluencia de público las ponencias del jueves y el viernes se trasladan al auditorio municipal donde tendrán cabida muchas más personas. Perdonen las molestias ocasionadas por la escasez de aforo en la conferencia de hoy miércoles.
Estamos reivindicando algo importante: que no se instalen en las proximidades del Monte Arabí y Cerro de los Santos dos macrogranjas porcinas, que supondrían unos graves perjuicios para el pueblo de Yecla y de Montealegre del Castillo; y en esta lucha tenemos que estar tod@s unidos, sin importar colores políticos.
ANIMAMOS, a todo aquel que tenga previsto ir a verla, a aportar su granito de arena en la lucha contra la construcción de las macrogranjas de cerdos del GRUPO FUERTES-EL POZO. Animad a vuestros amigos, familia, hijos,etc... Como sugerencias podéis coger del armario o adquirir algo LLAMATIVO como gorras, camisetas blancas, chaleco reflectante del coche, pancartas (con una sábana vieja salen varias pancartas), vestirse de cerdo, mascarillas, caretas, llevar un globo con cara de cerdo.... CREATIVIDAD ANTE TODO!!!! 
Movilización de Yecla y su comarca con motivo de la etapa de la vuelta ciclista a España del sábado 26 de agosto de 2017 a su paso por Yecla, horario estimado entre las 14:20 y 14:35 horas.
Desde la Plataforma ciudadana “Salvemos el Arabí y la Comarca” convocamos a todos los vecinos de Yecla y Comarca, a la rueda de prensa que se celebrará el próximo día Viernes 25/08/2017 en la Casa de Cultura de Yecla a las 10:30 horas con el objeto de informar sobre las irregularidades técnicas del proyecto del Grupo Fuertes-El Pozo y su filial CEFU, S.A. de instalar una macroexplotación intensiva porcina en el entorno del Monte Arabí y el Cerro de los Santos y el atentado arqueológico que dicha empresa pretende acometer en estos importantes enclaves.
La próxima reunión de la plataforma SALVEMOS EL ARABÍ Y COMARCA se producirá el próximo jueves 24 de agosto del 2017 a las 20:00 horas en las instalaciones del Club Montañero de Yecla, situadas en la calle de San Nicolás nº 20
Miro al cielo y me deslumbro, mientras pienso que unos terroristas miserables nos quieren arrebatar la vida; bajo la mirada y vuelvo a pensar con pena, y creo, que unas personas que no valoran la naturaleza, nos quieren arrebatar el encanto de un lugar mágico.
El martes, 22 de agosto el periódico La Verdad se hace eco de nuestro trabajo con diversos técnicos especializados y profesionales de distintos campos.
El Grupo Fuertes (El Pozo) NO HA DESISTIDO de implantar en el término municipal de Montealegre del Castillo dos macrogranjas porcinas con sus ocho balsas de secadero y decantación de purines, todo eso, muy próximo al Monte Arabí y al Cerro de los Santos. Esto tendrá, en el caso de llegar a producirse, un gran impacto en nuestra zona: expolio y contaminación de acuíferos, contaminación ambiental, destrucción de patrimonio cultural y paisajístico, olores, moscas a millones y todo tipo de insectos, gran trasiego de vehículos de gran tonelaje, etc.
Hoy, lunes 21 de agosto del 2017, la recogida de firmas se ha hecho en Santa Pola, gracias a los voluntarios que habéis hecho posible esta gran labor: Presen, Juanma, Álejandro, José Manuel, Álvaro y al resto de voluntarios que han colaborado.
Los purines son cualquiera de los residuos de origen orgánico, como aguas residuales y restos de vegetales, cosechas, semillas, concentraciones de animales muertos, pesca, comida, excrementos sólidos o líquidos, o mezcla de ellos, con capacidad de fermentar o fermentados que tienen impacto medioambiental. Tradicionalmente se han usado para producir abono y compost. Hay diversos tipos de clasificaciones ya que dependiendo de su origen tienen diferentes propiedades.
Señor Alcalde Marcos Ortuño, ha informado a sus paisanos de Yecla que si instalan la granja de cerdos con 5 balsas de purines (ORINES DE 20.000 CERDOS) millones de moscas, mosquitos, y moscones sobrevolaran el altiplano como si fuera un paraíso para ellas?
Hola amig@s activistas y caprichosos. Desde la plataforma Salvemos el Arabí y Comarca buscamos voluntarios para la recogida de firmas:
El
Sr. Fuertes, no ve razones para parar lo que considera “legal”.
El mandatario del Grupo Fuertes realizó unas desacertadas
declaraciones en Radio Nacional de España sobre la polémica de la
implantación de una explotación de ganadería intensiva, más
concretamente una macroexplotación porcina, en las inmediaciones
del Monte Arabí.