La plataforma "Salvemos el Arabí", ha anunciado movilizaciones este fin de semana "contra la explotación de una empresa de cría porcina de unos 20.000 cerdos que pretende instalarse en las inmediaciones del Monte Arabí protegido por la UNESCO".

- Rechazo absoluto a la
construcción de un complejo que albergará a 20.000 cerdos.
- Solicitar a la Comunidad Autónoma
de Castilla La Mancha que comparta el expediente medioambiental de
las obras.
- Expresar nuestro malestar por el
grave ataque al patrimonio natural y cultural de incalculabre valor
histórico del municipio de Yecla.
- Poner de manifiesto los
inconvenientes de instalar una planta de dicha actividad económica
en un área con acuíferos vitales para el suministro y
abastecimiento de agua para el municipio de Yecla, debido a los
purines y demás desechos derivados de dicha explotación, ya que no
queremos contaminar nuestras aguas con amoniaco y nitratos
procedentes de dichos residuos.
- Solicitar el apoyo de la
Comunidad Autónoma de Murcia y del consistorio en nuestras
reivindicaciones.
- Evitar la proliferación de
costras e insectos en un entorno natural protegido y evitar, por lo
tanto, un desastre medioambiental.
- Bajo nuestra postura, una
economía sostenible para la zona no puede estar basada en
explotaciones ganaderas intensivas, que son a la larga
insostenibles.
- Perjuicios al turismo rural y
cultural basado en las visitas a las pinturas rupestres de la zona y
yacimientos neolíticos protegidos por la UNESCO, que se verán
afectados por los olores de este tipo de explotaciones.
- Evitar la emisión de gases
contaminantes asociados a las explotaciones de esta envergadura.
- Solicitamos una reunión con los
responsables del proyecto, pertenecientes al Grupo Fuertes SL, con
los distintos grupos del Consistorio de Yecla, con el fin de
salvaguardar este Patrimonio de la Humanidad declarado por la
UNESCO, primer y “único” Monumento Natural de la Región de
Murcia y BIC (Bien de Interés Cultural).
#salvemoselarabi
#boicotelpozo
#boicotelpozo